Redacción Angélica González

Crece la controversia en torno a la serie ‘Medusa’, de la plataforma Netflix, previo a su estreno programado para el próximo 5 de marzo. 

 

Todo inició porque el abogado Abelardo de la Espriella supuestamente inició acciones legales para impedir el lanzamiento de la producción por “difamar” a una importante familia de Barranquilla, pero en las redes señalan que en realidad se trata de una estrategia publicitaria para generar interés. 

 

¿Qué dijo Abelardo de la Espriella sobre 'Medusa? 

 

Aseguró que no iba a permitir que se “mancille el nombre, el honor y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad, en manos de la gente de Netflix”. Incluso, dijo que hizo bajar las vallas promocionales: “‘Medusa’ no va”, sentenció. 

 

Tras las declaraciones del abogado y empresario, algunos sectores señalaron que la serie se podría tratar de la historia de los Char, la tradicional familia barranquillera que ha ocupado por varios años importantes cargos políticos, tiene varias empresas y es dueña del Junior de Barranquilla.  

 

 

 

 

Sin embargo, algunos periodistas y hasta políticos señalaron que las declaraciones de Abelardo de la Espriella harían parte de una estrategia de mercadeo que le han permitido a la serie generar mayor expectativa días antes de su lanzamiento en la plataforma de streaming. 

 

 

 

 

La periodista Laura Ardila, autora del libro ‘La costa nostra’ - una investigación sobre el clan político de los Char-, afirmó que sí se trata de una “una campaña publicitaria, justamente, para que digan que hay que verla. Posdata: no es la historia de los Char”. Ante esta situación, varios usuarios señalan que se trata de la “mejor estrategia de expectativa” para una serie.

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...