Redacción Juan Sebastián Sosa

En redes sociales hay numerosos videos e imágenes de la pelea que se desató entre hinchas colombianos y jugadores de la Selección de Uruguay, una vez finalizada la semifinal en el que clasificó la Selección Colombia. 

 

Sin lugar a duda, uno de los hechos que se llevó los reflectores en medio del altercado fue el golpe que recibió Darwin Núñez, delantero uruguayo, por parte de un aficionado con la camiseta de la Selección Colombia. 

 

Ante la gran cantidad de cámaras que captaron el momento, la cara del hincha colombiano que lanzó el derechazo quedó plenamente identificada y en redes sociales fue ampliamente difundida. 

 

 

Sobre la imagen del aficionado colombiano agresor surgieron una infinidad de memes y, además, empezaron a aparecer teorías sobre la identidad del sujeto. Una de las hipótesis que más ganó fuerza es la que relaciona el parecido físico del hincha con el de un sacerdote. 

 

Sin embargo, con el pasar del tiempo, las propias redes sociales desmintieron la información que decía que el colombiano que agredió a Núñez era sacerdote y su identidad volvió a ser una incógnita. 

 

¿Quién es en realidad el sacerdote? 

 

La propia red social X reveló que el sujeto al que relacionaban con el hincha colombiano sí es un sacerdote, pero no son la misma persona. En realidad, se trata de un reconocido sacerdote venezolano llamado Luis Toro. Lejos del altercado en la semifinal de la Copa América, Toro estaba ejerciendo sus labores en su territorio.

 

Así las cosas, la confusión fue aclarada: se logró reconocer la identidad real del sacerdote que aparecía en la foto y se desmintió entonces que el que le pegó a Núñez fuera un “sacerdote colombiano”. 

 

“No son la misma persona, aunque se parezcan. El de la derecha es el famoso sacerdote venezolano Luis Toro. Lo conozco en persona”, dijo un usuario de X.

 

 

Según recoge la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, a donde Toro fue a dictar una charla, el venezolano “es un misionero internacional de la Misericordia enviado por el papa Francisco. Nació en Puerto Nuevo, Venezuela en el año 1973”. 

 

“Fue ordenado Sacerdote el 18 de noviembre de 2000 e integra el equipo Formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino de la Diócesis de San Cristóbal. Desde su ordenación sacerdotal se ha dedicado con infatigable entrega a la realización de talleres, audios, videos y debates con temas de apologética”, añade. 

 

Por el momento, el propio Toro no se ha pronunciado sobre su relacionamiento en la gresca entre colombianos y uruguayos. 

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...