Redacción admin

La aerolínea Wingo dio a conocer una significativa alianza con Alpina y Chunky, con la cual sorprende a los perros que viajan en sus cabinas obsequiándoles DogYurt, un ‘snack’ saludable y nutritivo diseñado especialmente para consentir a los peluditos.

 

Con base en eso, expresaron que “los viajeros que estén volando con su mascota recibirán un DogYurt en todos sus vuelos nacionales e internacionales, de tal manera que los peludos se sientan cómodos y disfruten de la experiencia de vuelo tanto como sus dueños. Con esta alianza Wingo reafirma su compromiso de ser la aerolínea favorita de las mascotas, de la mano de Chunky y Alpina".

 

Además, entendiendo que las mascotas son parte fundamental de la familia, ofrecen un servicio con el cual permiten transportar en cabina a las mascota para que viaje de forma segura acorde a las condiciones de peso, costo, tamaño y manera de como reservar el espacio en el vuelo.

 

“Los viajeros pueden llevar perros o gatos en cabina siempre que su peso junto con el guacal no exceda los 10 kilos. Este servicio tiene costo, que oscila desde los 70 mil pesos colombianos para destinos nacionales y 60 dólares para destinos internacionales”, informaron desde la aerolínea.

 

Del mismo modo dieron a conocer que perros lazarillos de hasta 35 kilos viajan gratis, no deben obstruir la evacuación en la cabina, no requiere guacal y se permite máximo 1 perro por pasajero. Respecto a los de apoyo emocional, perros o gatos de hasta 10 kilos  viajan gratis, no requieren guacal y, al igual que los lazarillos, permiten máximo 1 perro o gato por pasajero.

 

En el caso de las mascotas de apoyo emocional de más de 10 kilos, pueden viajar pagando: desde 70 mil pesos o 60 dólares según la ruta, y deben adicionar silla extra espacio. Los peluditos de entre 10.5 y 25 kilos no deben obstruir la evacuación en cabina. Los que pesan más de 25 kilos actualmente no están permitidos en la aerolínea para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros.

 

El servicio debe solicitarse al momento de hacer la compra del tiquete o agregarse a través del ‘call center’ de Wingo al menos 48 horas antes de la salida del vuelo, y está sujeto a disponibilidad ya que existe un límite de máximo 6 peluditos por vuelo.

 

Las mascotas deben tener todos los documentos al día (certificados de vacunación y buena salud) en caso de ser animales de soporte emocional, contar con todos los documentos que así lo certifican.

 

Con esta iniciativa Wingo pretende destacar la facilidad para viajar con mascotas, los costos accesibles y la buena atención que reciben los viajeros peluditos a bordo, pilares que los ha hecho convertirse en una de las aerolíneas favoritas de los viajeros con mascotas.

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...