El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, con seguidores y detractores, es uno de los personajes púbicos con más fama en la historia del país. Fue presidente de la república, senador, y ahora enfrenta un proceso judicial por soborno a testigos y fraude judicial.
Lo cierto es que la imagen de Uribe se ha convertido en un ícono de un sector de la política colombiana. Una de las formas más comunes de verlo es utilizando un sombrero blanco de correa negra. Algunas personas no conocen qué tipo de sombrero es y se preguntan por su costo y origen.
Según información recogida por el diario Pulzo, el tradicional sombrero aguadeño que usa Álvaro Uribe tiene un precio de 120.000 pesos. Esta cantidad suele ser suficiente para comprar víveres para aproximadamente una semana y media. Sin embargo, este accesorio tejido se puede encontrar en otros comercios y plataformas desde 15.000 pesos, mientras que en tiendas especializadas su valor puede llegar hasta los 560.000 pesos.
¿Por qué se llama "aguadeño"?
El sombrero aguadeño recibe su nombre porque se elabora en Aguadas, un municipio del departamento de Caldas, Colombia. Es un accesorio artesanal hecho con fibras de palma de iraca, una planta típica de la región. Los artesanos tejen a mano cada sombrero con una técnica que ha sido transmitida de generación en generación, lo que lo convierte en un símbolo de identidad cultural.
Su origen se remonta a la época colonial, cuando los habitantes de Aguadas comenzaron a fabricar estos sombreros inspirados en diseños españoles, adaptándolos a su propio estilo y clima. Con el tiempo, el sombrero aguadeño se hizo popular en todo el país por su ligereza, frescura y elegancia, siendo usado tanto en la vida diaria como en eventos tradicionales.
¿Cómo reconocer si un sombrero aguadeño es original o no?
Pulzo también menciona que el sombrero aguadeño es una destacada pieza de la artesanía colombiana, reconocida por su cuidadosa confección con palma de iraca. Este material le otorga su distintivo tono blanco y una textura delicada. Su valor auténtico se encuentra en la excelencia de su tejido, el cual debe ser homogéneo y libre de defectos.