Redacción
admin
Se siguen conociendo nuevas imágenes e historias sobre las fuertes consecuencias e impactos que ha dejado la llegada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana) a la zona central de España y que ha sacudido en mayor medida a la Comunidad Valenciana. Las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones han afectado a miles de personas y han dejado montañas de vehículos en las calles.
Una de las escenas que más se ha hecho viral en las redes sociales es un video que muestra a una mujer que arriesga su vida sosteniendo a su perrito en medio de las inundaciones para salvarlo. Según se ha conocido, la mujer quedó atrapada en su vivienda ante los altos niveles de las aguas.
De acuerdo con la Cadena Ser, el hecho ocurrió en la localidad de Utiel, en donde el desborde el río Magro dejó a los habitantes completamente aislados y desconectados, incluso de los servicios de emergencia. Por ello, un heroico bombero tuvo que intervenir y salvar a la mujer.
En entrevista con la Radio Televisión Española, Javier Ballesteros -el hombre que grabó el video- señaló que pudo observar cómo el agua estaba cubriendo rápidamente la vivienda de la mujer, quien lo primero que hizo fue pensar en sus mascotas.
“Tenía muchos animales. Tenía gatos, tenía perros y la situación era muy horrible”, indicó el habitante del sector. Lo único que hizo la mujer, además de intentar salvarse, fue poner su perro entre sus brazos y meter a sus gatos en un guacal y salir a ver si alguien podía rescatarlos.
En el momento que la mujer salió de su vivienda, había un helicóptero sobrevolando la zona pero no lograba observarla a ella y a sus mascotas. Por ello, la familia de Ballesteros decidió agitar varios pañuelos para llamar la atención de los rescatistas.
¿Qué es una DANA?
Mientras tanto, hay personas fuera de España que se preguntan ¿qué es una DANA? pues no hay mucho conocimiento en torno a este fenómeno meteorológico.
La doctora en ciencias físicas y meteoróloga española, Mar Gómez entregó una explicación al respecto.
DANA es un acrónimo para Depresión Aislada en Niveles Altos. Esta se produce cuando un poco de aire frío queda encerrado en la parte alta de la atmosfera. "En niveles altos de la atmósfera, a unos 9000 m de altura, aproximadamente existen intensas corrientes zonales, las cuales se desplazan a gran velocidad. En nuestras latitudes, la corriente o chorro que más nos afecta es la corriente polar, más conocida como jet stream o corriente en chorro", explicó Gómez.
Cuando esto ocurre, se genera una notable diferencia de temperaturas entre las distintas capas de la atmósfera, lo que resulta en un significativo gradiente térmico. Esta situación provoca un perfil atmosférico muy inestable, donde las masas de aire pueden ascender fácilmente, saturarse de vapor de agua rápidamente y dar origen a intensas tormentas con precipitaciones abundantes.
"Si a este contraste de temperaturas se le suma la humedad y la energía que aporta un Mediterráneo muy cálido tras los meses veraniegos, tenemos como resultado lluvias torrenciales, las cuales frecuentemente provocan inundaciones en estas zonas", agrega la experta.
Vea aquí algunos de los videos de la tragedia que ha generado este fenómeno.
¡Estamos en WhatsApp!
Si aún no nos sigues, puedes dar clic aquí para unirte a esta comunidad.
Comparte en: