Redacción Juan Sebastián Sosa

La audiencia reservada contra el menor de 15 años acusado de disparar contra el senador Miguel Uribe Turbay dejó en evidencia nuevos detalles sobre el caso. En el encuentro judicial, el joven decidió no aceptar los cargos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, imputados por la Fiscalía General de la Nación.

 

El menor fue trasladado desde la Clínica Colombia, donde permaneció varios días tras recibir atención por las heridas del día del atentado. La diligencia judicial se realizó en un espacio controlado, respetando su derecho como menor de edad, y culminó con una medida de internamiento preventivo en el búnker de la Fiscalía.

 

Durante la audiencia se presentaron videos del momento exacto del ataque y otras pruebas clave recogidas en los allanamientos a la vivienda de familiares del joven. Allí, se encontraron elementos tecnológicos que podrían dar pistas sobre una posible planificación anticipada del ataque.

 

El caso ha generado gran conmoción nacional por la corta edad del agresor, quien, según las investigaciones, usó una pistola Glock 9 milímetros, adquirida en 2020 en Arizona, Estados Unidos. Esta arma, según las autoridades, entró de forma irregular al país y fue clave en el atentado ocurrido en el barrio Modelia, en Bogotá.

 

Joven sicario reveló los millones que le ofrecieron por matar a Uribe Turbay

 

Noticias Caracol reveló que el menor capturado confesó ante las autoridades que recibió una oferta de 20 millones de pesos para disparar contra Miguel Uribe Turbay. Según su testimonio, el dinero le sería consignado luego del atentado, evitando así cualquier contacto directo con quienes lo habrían contratado.

 

La declaración fue conocida en medio del proceso judicial y ha reforzado una de las líneas de investigación de la Fiscalía: que el atentado fue ordenado y financiado por una estructura criminal. Esta hipótesis gana fuerza tras conocerse el modo en que se habría acordado el pago, a través de plataformas digitales como Nequi.

 

El joven, además, tiene anotaciones previas por presunta participación en un homicidio y en un caso de hurto, lo que también será tenido en cuenta por las autoridades al momento de evaluar su historial judicial.

 

Según información obtenida en allanamientos, en su residencia se hallaron computadores y otros dispositivos. Aunque no se ha confirmado si pertenecen al menor, serán analizados para buscar más pistas sobre el origen de la orden y las personas involucradas.

 

 

Fiscalía analiza videos y pistas del celular

 

Una de las pistas clave es un video en el que se observa que el joven portaba un teléfono celular minutos antes del ataque. Según dijo el presidente Gustavo Petro, el menor habría pedido una consignación de 3.500 pesos por Nequi, lo que confirmaría que usaba el equipo en ese momento.

 

Aunque se cree que el menor pudo haber entregado el celular antes del atentado, esa es solo una hipótesis. Las autoridades buscan rastrear el contenido del dispositivo para establecer con quiénes se comunicó y si hay evidencia de quién ordenó el crimen.

 

Impactante historia del joven que disparó a Miguel Uribe Turbay en Bogotá

 

La Fiscalía y la Policía Nacional han reforzado su colaboración con agencias internacionales para seguir la ruta del dinero y esclarecer quién financió el atentado.

 

Mientras tanto, el menor permanecerá bajo estricta vigilancia en el búnker de la Fiscalía. El sindicado ya mostró su intención de colaborar en el caso, lo que podría ser fundamental para llegar a los autores intelectuales del atentado, por lo que el proceso judicial avanza con todos los protocolos de protección necesarios.

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...