Redacción
admin
Comenzó el mes de diciembre, y con él llegan nuevamente las alboradas y uso de pólvora en diferentes espacios y ciudades del país. En Colombia, tirar pólvora en distintas presentaciones en días como el 1, el 7, 24 y 31 de diciembre se ha convertido en una fuerte tradición.
Sin embargo, desde hace algunos años, se ha venido enfatizando en los efectos negativos de dicha tradición. Por ejemplo, el manejo irresponsable de la pólvora suele dejar personas heridas. Además, se trata de una práctica que contamina el medio ambiente y que puede generar efectos adversos en la salud de animales domésticos como perros y gatos.
Según explica Noticias Caracol, estos animales de compañía pueden sufrir efectos como convulsiones, ataques cardiacos o escapar de sus casas y perderse.
¿Cómo cuidar a las mascotas de los efectos de las quemas de pólvora?
En este sentido, la veterinaria, Carolina Alaguna compartió con dicho noticiero, algunos consejos para cuidar a los animales en medio de una quema de pólvora.
Según la experta. Lo primero es brindarle a los animales un lugar de refugio en el que se sientas resguardados y protegidos ante los estallidos.
"Podemos habituar previamente con estímulos positivos como snacks o juego. En este sitio podemos usar musicoterapia, aromaterapia o feromonas", mencionó.
Este lugar se puede adecuar en una habitación sin ventanas, un baño sin ventanas o un closet. Este último puede funcionar muy bien para perros pequeños y gatos.
Otra de las recomendaciones es no dejar a las mascotas a la intemperie, en sitios como patios o terrazas, ya que en ese caso se encuentran vulnerables a escaparse o quemarse. Asimismo, identificarlos con placas con su nombre, dirección y teléfono, es últil en caso de que se puedan perder.
Cosas que debe evitar al cuidar sus animales de la pólvora
Evite reprender o castigar al animal, ya que esto podría incrementar su estrés. No lo abrace de manera excesiva o prolongada, ya que podría interpretar este gesto como una amenaza. No le dé medicamentos sin la indicación de un veterinario. Trate de no sacarlo a pasear cuando se esté utilizando pólvora. Tampoco utilice música a volumen alto como una forma de "enmascarar" el ruido.
Comparte en: