Redacción
admin
En medio del Consejo de Ministros televisado este 3 de marzo, la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda Espitia, se convirtió en tendencia en redes sociales. Mientras el presidente Gustavo Petro hacía un balance de su Gobierno, muchos usuarios no pudieron evitar desviar la atención hacia la funcionaria, cuyos atributos físicos fueron tema de conversación.
Miranda, historiadora con especialización en Economía y estudios en construcción de paz, asumió su cargo en mayo de 2024. Durante su intervención, explicó el plan de sustitución en el Catatumbo, que contempla En medio del Consejo de Ministros televisado este 3 de marzo, la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda Espitia, se convirtió en tendencia en redes sociales. Mientras el presidente Gustavo Petro hacía un balance de su Gobierno, muchos usuarios no pudieron evitar desviar la atención hacia la funcionaria, cuyos atributos físicos fueron tema de conversación.
Miranda, historiadora con especialización en Economía y estudios en construcción de paz, asumió su cargo en mayo de 2024. Durante su intervención, explicó el plan de sustitución en el Catatumbo, que contempla un pago del 90 % de un salario mínimo por erradicación durante 12 meses. Sin embargo, el contenido de su discurso quedó en un segundo plano para muchos internautas.
En redes, los comentarios y memes sobre su atractivo físico inundaron la conversación, llegando incluso a compararla con la actriz Amparo Grisales. Algunos usuarios destacaron su preparación académica y la importancia de su trabajo, mientras que otros se enfocaron únicamente en su apariencia.
El programa de sustitución que lidera Miranda es clave para el Gobierno, pues busca debilitar las economías ilegales en regiones como el Catatumbo. La estrategia propone incentivos económicos a los campesinos que abandonen el cultivo de coca, con el fin de impulsar alternativas sostenibles.
A pesar de la reacción en redes, el debate sobre el plan de sustitución sigue abierto. Mientras algunos critican su viabilidad y los retos de implementación, otros consideran que es una estrategia necesaria para reducir la dependencia de cultivos ilícitos en zonas afectadas por el conflicto.
Este Consejo de Ministros fue el segundo en ser televisado por el Gobierno Petro, en un intento por mantener informada a la ciudadanía sobre las gestiones en curso. Sin embargo, la intervención de Miranda dejó claro que, en ocasiones, la atención del público puede desviarse hacia lo inesperado.
La funcionaria no se ha pronunciado sobre el revuelo en redes, pero su rol en la Agencia de Renovación del Territorio (ART) continúa siendo clave dentro de la administración actual. por erradicación durante 12 meses. Sin embargo, el contenido de su discurso quedó en un segundo plano para muchos internautas.
Gloria Miranda y los cultivos sustituidos o erradicados
En redes, los comentarios y memes sobre su atractivo físico inundaron la conversación, llegando incluso a compararla con la actriz Amparo Grisales. Algunos usuarios destacaron su preparación académica y la importancia de su trabajo, mientras que otros se enfocaron únicamente en su apariencia.
El programa de sustitución que lidera Miranda es clave para el Gobierno, pues busca debilitar las economías ilegales en regiones como el Catatumbo. La estrategia propone incentivos económicos a los campesinos que abandonen el cultivo de coca, con el fin de impulsar alternativas sostenibles.
A pesar de la reacción en redes, el debate sobre el plan de sustitución sigue abierto. Mientras algunos critican su viabilidad y los retos de implementación, otros consideran que es una estrategia necesaria para reducir la dependencia de cultivos ilícitos en zonas afectadas por el conflicto.
Este Consejo de Ministros fue el segundo en ser televisado por el Gobierno Petro, en un intento por mantener informada a la ciudadanía sobre las gestiones en curso. Sin embargo, la intervención de Miranda dejó claro que, en ocasiones, la atención del público puede desviarse hacia lo inesperado.
La funcionaria no se ha pronunciado sobre el revuelo en redes, pero su rol en la Agencia de Renovación del Territorio (ART) continúa siendo clave dentro de la administración actual.
Comparte en: