Redacción
admin
La historia de Karen Agudelo Londoño, una joven colombiana que logró obtener su visa americana en apenas cuatro días, ha causado revuelo en redes sociales. Su experiencia, compartida a través de un video en TikTok que ya suma más de 29 mil vistas, demuestra que con decisión, preparación y algo de suerte, el proceso puede ser mucho más rápido de lo que muchos imaginan.
Karen decidió iniciar el trámite por su cuenta, sin ayuda de asesores ni intermediarios. "Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlo, pero no me decidía. Un día dije: 'Bueno, vamos a hacerlo'", contó al iniciar su relato.
¿Cómo logró tramitar su visa americana en tiempo récord?
El primer paso fue llenar el formulario DS-160 en el sitio web oficial de la embajada de Estados Unidos. Karen, decidida a hacerlo sola, se apoyó en tutoriales de TikTok y YouTube para completar correctamente las respuestas. "Simplemente tenía que responder con la verdad", explicó.
Luego, se tomó la foto requerida para la solicitud. Sin complicaciones, Karen decidió capturarla en casa: "Ni siquiera me había bañado. Me peiné un poco, me tomé la foto y quedó bien", recordó entre risas.
Tras pagar los derechos consulares, recibió su cita, inicialmente programada para mayo de 2026. Sin embargo, gracias a su constancia revisando el portal de la embajada, logró adelantarla apenas tres días después de haber iniciado el proceso.
La importancia de monitorear y persistir
Karen explicó que monitoreó la página varias veces al día para buscar citas disponibles antes de la fecha original. "Después de muchos intentos, logré adelantarla. Estuve una hora refrescando la página hasta que conseguí las citas para el mismo día", detalló.
Esta estrategia también le permitió agendar la toma de huellas y la entrevista consular para el mismo día, ahorrándose desplazamientos y tiempo adicional.
Preparación y el apoyo de ChatGPT
Antes de su entrevista, Karen utilizó la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT para ensayar posibles preguntas y respuestas. "Me ayudó muchísimo. Siento que es una superherramienta, se las recomiendo usarla", aseguró.
La joven destacó que gracias a su preparación pudo presentarse con mayor seguridad ante el cónsul, pese a los nervios naturales del momento.
Consejos prácticos para futuros solicitantes
Durante su video, Karen dio algunas recomendaciones útiles para quienes están en proceso de solicitud de visa:
Llevar una sombrilla, ya que sí está permitida en la embajada.
Evitar cargar objetos prohibidos.
Tener solo lo esencial: pasaporte, formulario y el celular apagado.
Su experiencia también subraya la importancia de estar atentos a la información oficial y ser constantes en el monitoreo de las citas disponibles.
Un proceso exitoso en tiempo récord
Aunque reconoce que un poco de suerte jugó a su favor, Karen destacó que el éxito de su trámite fue el resultado de la preparación, el uso de tecnología y su persistencia. "Creo que tuve mucha suerte, pero también me preparé bien", concluyó.
Comparte en: