Redacción admin

El racionamiento de agua es una medida que se ha implementado en Bogotá durante el 2024, con el objetivo de mitigar el impacto del bajo nivel de agua en los embalses que abastecen a la capital colombiana.

 

Durante varios meses del año, y con cambios en la estrategia, la administración distrital ha intentado contener el bajón en el nivel de los mismos. Sin embargo, esto ha generado incomodidad en el estilo de vida de los ciudadanos, que cada cierto tiempo deben acomodarse a pasar una jornada sin este servicio público.

 

Lo cierto es que, por el momento, la ciudad está en el ciclo 22 de racionamiento de agua en todas las localidades de la capital. En cada sector, la restricción inicia a las 8:00 a.m y se extiende hasta el día siguiente a la misma hora.

 

¿Qué sucederá con las fiestas de fin de año?

 

Ante la pregunta sobre lo que ocurrirá con el racionamiento durante la temporada de navidad y año nuevo, el distrito hizo oficial la decisión que tomó. A través de la página web de la Alcaldía, y la cuenta de X del alcalde, Carlos Fernando Galán, se informó a los bogotanos que no habrá racionamiento de agua, ni el 24 de diciembre, ni el 31.

 

"Puedo anunciar que el 24 y 31 de diciembre no habrá racionamiento en Bogotá. Esta semana daremos los detalles de cómo operará esta modificación al cronograma y si la suspensión del racionamiento incluirá más días", escribió Galán.

 

 

Según informó la Alcaldía, a corte de 1 de diciembre, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 52,37 %. Si este nivel llega al día cero (36 %), se tomarán medidas más fuertes para cuidar el recurso y garantizar el suministro de agua a la ciudadanía.

 


¿Cuándo se podría saber si se acaba el racionamiento de agua en Bogotá?

 

Con las lluvias que se presentan por la época de fin de año, el sistema Chingaza alcanzó el 50 %, un nivel que no se había reportado en todo el 2024, por lo que el alcalde Carlos Galán ha indicado que puede haber un cambio en el racionamiento de la capital si Chingaza mantiene la tendencia. 

 

"Para estar seguros de que podemos levantar la medida definitivamente (de racionamiento) tenemos que esperar eventualmente qué pasa de aquí al 15 o 20 de diciembre", manifestó.

 

Según el reporte de la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), con corte al 2 de diciembre, Chingaza tenía un nivel de 52,80 %, con tendencia descendente, 
 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...