Redacción Juan Sebastián Sosa

Llegó el día D en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd): este jueves 25 de julio, Olmedo López y Sneyder Pinilla, los exdirectores de la entidad sindicados de liderar una red corrupta, serán imputados por más de cinco delitos tras confesar que hicieron parte del entramado que desvió miles de millones de pesos. 

 

La Fiscalía presentará ante jueces de control de garantías las pruebas -que contienen chats, llamadas, imágenes, contratos, testimonios, informes forenses, entre otros- para explicar por qué López y Pinilla son responsables de corrupción. Todas las pruebas han sido condensadas en informes de investigadores del CTI, dirigidos a la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

 

Sin embargo, los dos exdirectivos no serán los únicos que serán imputado por el ente acusador: también será acusado el contratista Luis Eduardo Rosero, conocido como “El pastuso”, cuya empresa se ganó el millonario contrato de los carrotanques para surtir a municipios de La Guajira.

 

López también es acusado de recibir 4 mil millones de pesos y supuestamente repartirlos entre los congresistas que han sido implicados en el escándalo. 

 

“Se realizarán las primeras audiencias de imputación y de solicitud de medida de aseguramiento en contra del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez; del exsubdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, implicados en las irregularidades de contratación detectadas en esa entidad”, advirtió la Fiscalía. 

 

¿Cuáles son los cargos que les imputarán a los tres implicados?

 

Según expuso la Fiscalía, los tres implicados serán vinculados a los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. 

 

En principio, la imputación de cargos estará centrada en el escándalo de los carrotanques en La Guajira. No obstante, el órgano acusador también advirtió que incluirá prueba de otras acciones ilícitas en al menos siete departamentos.

 

“La Fiscalía General de la Nación revelará los resultados parciales y las hipótesis definidas en uno de sus frentes investigativos, que dan cuenta de los alcances del entramado de corrupción que se apropió de la contratación de suministro de agua en La Guajira y de obras de mitigación en Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros departamentos”, anunció el ente acusador. 

 

Las audiencias, que será públicas, están programadas para iniciar a las 9 de la mañana de este jueves: los imputados tendrán que asistir de manera presencial, así como sus abogados, los delegados de la Fiscalía, Procuraduría y los jueces de control de garantías.

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...