Redacción admin

El mes de diciembre sigue avanzando y solo restan 21 días para el final del 2024. Es por eso que, una de las preguntas más importantes de las personas respecto a su economía es acerca del aumento del salario mínimo en Colombia de cara al 2025.

 

Aunque el comportamiento de la economía nacional durante el año permite realizar un cálculo, de cierta forma especulativo, la entrega de cifras oficiales permite tener cada vez más certeza sobre la cifra que se manejará en 2025.

 

Cerrando la primera semana del mes de diciembre se conoció la cifra oficial de la inflación del mes de noviembre, la cual podría ser clave para el cálculo del salario mínimo del próximo año.

 

La información proporcionada por el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) se suma a las diversas categorías de productividad que la misma entidad había publicado unos días antes. Aunque también se consideran el PIB (Producto Interno Bruto), las cifras de desempleo, el valor del peso colombiano en el mercado internacional, la inflación y la productividad son los principales indicadores.

 

Por esta razón, se espera que para el miércoles 11 de diciembre, los sindicatos de trabajadores, los gremios empresariales y los representantes del Gobierno Nacional lleguen con propuestas definidas y puedan acordar el anuncio del SMMLV para 2025 dentro de los plazos establecidos.

 

¿Cuál es el calendario de reuniones para definir el salario mínimo del próximo año?

 

3 de diciembre: Instalación de Subcomisión de productividad y mercado laboral.
4 de diciembre: Comisión permanente instalación y discusión de cifra de productividad.
9 de diciembre: Cifras de IPC en la mañana, Banco de la República, Dane y Hacienda después.
11 de diciembre: Presentación de propuestas de las partes (límite hasta el 13 de diciembre).
12, 13 y 14 de diciembre: Jornadas en mesa de concertación.
15 de diciembre: Primera fecha límite para definir y anunciar el Salario Mínimo para 2025 (por concertación).
16 de diciembre: Presentación de salvedades por si no hay acuerdo.
Tercera y cuarta semana de diciembre: reuniones en conjunto y del Gobierno con cada una de las partes para conocer sus nuevas posturas (en caso de no haber acuerdo).
30 de diciembre: última fecha para anunciar el Salario Mínimo para 2025 (por decreto presidencial).

 

¿Qué cifras claves para el acuerdo se conocen?

 

Productividad total: 1,73%
Productividad laboral por hora trabajada: 3,43%
Productividad laboral por persona empleada: 1,76%
Productividad media: 3.14%

Inflación noviembre 2024: 5,20 %

 

Con base en estas cifras, se espera que las partes hagan sus propuestas.

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...