Redacción admin

La reforma pensional, que fue aprobada en Colombia durante el 2024, abrió una posibilidad para que los trabajadores cotizantes que quieran trasladarse de fondo de pensión en Colombia, lo puedan hacer. Sin embargo, este beneficio no aplica para todos los empleados.

 

Según dijo en su momento la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, esta posibilidad se abrió teniendo en cuenta que varios de los cotizantes que no se habían podido cambiar, no habían podido usar correctamente la doble asesoría.

 

La reforma establece que no todos los cotizantes podrán acceder a este beneficio de cambio. Se centra en aquellas personas que cuenten con 750 semanas de cotización en el caso de las mujeres, y 900 semanas en el caso de los hombres, y que además les falten menos de diez años para alcanzar la edad de pensión.

 

¿Cuál es el plazo para trasladarse?

 

La reforma pensional aprobada por el Congreso establece que las personas tendrán hasta dos años, es decir, hasta 2026, para cambiarse de régimen según las nuevas reglas. Para hacerlo, deben recibir asesoría doble, tal como lo indica la Ley 1748 de 2014.

 

El documento agrega que: “los valores contenidos en las cuentas de ahorro individual de las personas que hagan uso de este mecanismo seguirán siendo administradas por las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta el momento en que se consolide la pensión integral de vejez o la pensión de vejez del régimen anterior”.

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...