Redacción
admin
María Alejandra Baldovino sigue escribiendo su historia con goles. Este lunes, en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17, la delantera nacida en Corozal, Sucre, fue protagonista absoluta del partido al marcar tres goles en la victoria 3-0 de Colombia sobre Perú, en el estadio Pascual Guerrero, de Cali.
Con este nuevo triplete, Baldovino no solo consolidó a Colombia como líder del torneo, sino que se reafirma como la máxima goleadora del campeonato, con siete tantos en cinco partidos. Además, dejó atrás el registro de Linda Caicedo en esta misma competencia, quien en 2022 anotó cinco goles en igual número de juegos.
¿Quién es María Baldovino?
A sus 15 años, María Alejandra Baldovino Vásquez ya es una de las grandes joyas del fútbol femenino colombiano. Su talento no es nuevo: desde niña jugaba con varones en Magangué, hasta que fue descubierta por la entrenadora Sandra Narváez, exasistente de la Selección Colombia y directora de la academia La Villa FC en Cartagena.
“Me la recomendaron cuando tenía diez años y medio. Jugaba con niños y destacaba. En 2020 llegó a Cartagena con muchos sueños y desde entonces ha sido una hija para mí”, contó Narváez en entrevista con Gol Caracol.
De Sucre a Bolívar: formación con disciplina y goles
Tras instalarse en Cartagena, Narváez la matriculó en un colegio del barrio San José de los Campanos. Poco después, representó a la Selección Bolívar, y a los once años marcó su primer gol en un torneo zonal en Bogotá. Desde entonces, ha sido figura en todas las categorías del departamento.
Fue goleadora en torneos Sub-15, campeona departamental, artillera en fútbol de salón con 22 goles, y una presencia constante en selecciones juveniles. “Los padres me dieron la potestad porque son una familia humilde y confiaron en que yo podía ayudarla a crecer”, explicó Narváez.
La goleadora del momento
Su impacto no es solo anecdótico. Baldovino marcó un triplete ante Venezuela en fase de grupos, le hizo un gol a Argentina y ahora suma otro triplete ante Perú. Siete goles en total que ponen a Colombia más cerca de la clasificación al Mundial Sub-17 de Marruecos 2025.
A sus 14 años fue llamada por primera vez por el entrenador Carlos Paniagua, y este 2025 está cumpliendo con creces la promesa que los técnicos ya veían venir.
Una historia que inspira a todo el país
Lo de María Alejandra Baldovino no es solo talento, es también disciplina, humildad y acompañamiento. De jugar en calles de Sucre a liderar la tabla de goleadoras del torneo continental, su historia representa el camino que muchas niñas en Colombia sueñan recorrer.
Con su actuación ante Perú, queda claro que su nombre ya no es una promesa: es una realidad. Colombia tiene una nueva referente y su camino apenas comienza.
Comparte en: