Redacción
Juan Sebastián Sosa
La Selección Colombia empató 1 a 1 contra Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, en un partido de Eliminatorias Sudamericanas que dejó más preguntas que respuestas. Aunque el resultado es valioso, muchos esperaban una victoria, especialmente porque la ‘albiceleste’ jugó con un hombre menos durante varios minutos.
Luis Díaz abrió el marcador al minuto 24 con un golazo que puso a soñar a los colombianos. Sin embargo, el empate de Argentina llegó sobre el final, frustrando las aspiraciones de un triunfo histórico en Buenos Aires. Las sensaciones fueron agridulces para la hinchada y hasta para los propios jugadores, pues el equipo local llegó al empate con un jugador menos.
Pero más allá del resultado, un momento del partido captó toda la atención. Se trató del inesperado cruce entre Lionel Messi y James Rodríguez, dos referentes del fútbol sudamericano. El gesto de Messi tapándose la boca y reclamándole algo a James fue evidente ante las cámaras.
La reacción de James fue tranquila, aunque el intercambio no terminó bien: Messi se alejó visiblemente molesto, dejando claro que lo que se dijeron no fue precisamente un saludo amistoso. Minutos después, los rumores sobre el contenido de la conversación no tardaron en salir a la luz.
Todo indica que el capitán argentino no olvidó unas declaraciones pasadas del colombiano sobre la final de la Copa América 2024. James habría insinuado que el arbitraje favoreció a Argentina, algo que a Messi no le cayó nada bien.
El origen del cruce entre Messi y James
Según reveló el periodista Juan Felipe Cadavid, el reclamo de Messi fue directo: “Dijiste que nos habían ayudado en la final. Hablás mucho”. Estas palabras, dichas por el ‘10’ argentino en pleno partido, sorprendieron a James, quien respondió: “Pero ¿por qué? Yo no he dicho nada”.
El malestar de Messi se remonta a una entrevista que James Rodríguez concedió al periodista español Edu Aguirre en marzo de 2025. En ese diálogo, el colombiano dejó entrever que factores externos influyeron en el resultado de la final de la Copa América del año anterior.
En sus palabras, James dijo: “Hicimos una excelente Copa América. Queríamos la puntada final, pero por cosas externas no pudimos quedar campeones”. Añadió que el árbitro brasileño Raphael Claus influyó en el partido, mencionando que hubo al menos un penalti no sancionado.
También recordó jugadas puntuales como un pisotón de Alexis Mac Allister sobre Jhon Córdoba y una posible falta de Nicolás Tagliafico sobre Davinson Sánchez. Aunque aclaró que no era una excusa, sí dejó claro que, en su opinión, Argentina fue favorecida.
Esas afirmaciones no pasaron desapercibidas y se convirtieron en el punto de fricción entre ambos capitanes. Lo que parecía un simple cruce verbal en la cancha terminó siendo el reflejo de una polémica que ya venía cocinándose desde hace meses. Incluso, en el saludo protocolario entre capitanes se les vio a Messi y a James bastante fríos.
James responde: “Lo que pasa en el campo se queda en el campo”
Después del partido, James Rodríguez fue abordado por los medios de comunicación en la zona mixta. Ante la pregunta sobre su encontrón con Messi, el capitán colombiano prefirió no entrar en detalles y soltó una frase corta pero contundente: “Lo que pasa en el campo se queda en el campo”.
Con esta respuesta, James cerró el tema públicamente, aunque es evidente que el episodio seguirá dando de qué hablar. El gesto de Messi, su molestia visible y la reacción del colombiano fueron suficientes para que el video del momento se viralizara en redes.
Este tipo de enfrentamientos entre figuras del fútbol no son comunes, pero cuando ocurren, generan un gran impacto. En especial si se trata de jugadores con historia, experiencia y liderazgo en sus selecciones como Messi y James.
Mientras tanto, la Selección Colombia deberá enfocarse en los próximos retos de Eliminatoria. El empate frente a Argentina puede ser un punto de partida, pero los ajustes deberán ser rápidos si se quiere llegar al Mundial. Necesita una victoria en la última doble fecha eliminatoria para sellar su clasificación al Mundial del 2026.
Comparte en: