Redacción admin

El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, sigue siendo el centro de un intenso debate en redes. Tras la discusión con Alfredo Mondragón en el Senado por la reforma laboral, el debate se centró en su nivel educativo. Según el portal de la Universidad de los Andes, Barrera tiene una educación formal de “primaria incompleta”, lo que generó fuertes críticas en redes sociales.
 


Muchos usuarios cuestionaron cómo alguien sin estudios avanzados puede ser senador y recibir un salario mensual de más de 48 millones de pesos. Además, destacaron su participación en la Comisión Séptima, que archivó la reforma laboral. Para algunos, eso refleja falta de preparación.
 


Barrera, nacido en la vereda Monteralo del municipio de Aguazul (Casanare), era el séptimo de 13 hijos de una familia de campesinos. Según ha dicho, sus padres, con recursos limitados, no pudieron brindarle una educación formal completa.
 


Apelando a ese origen humilde, otros defendieron al congresista destacando su experiencia de vida y liderazgo. Algunos rescataron que desde pequeño trabajó en varios oficios hasta convertirse en un empresario reconocido del sector de la ganadería.
 


Incluso, sacaron a relucir una nota de Blu Radio en la que se destaca su labor como gobernador del Casanare en la reducción de la deuda. “El gobernador que, sin graduarse del colegio, pagó toda la deuda pública de Casanare”, se titula dicho artículo.
 


En su momento Barrerá destacó: “con cerca del 17% del presupuesto que manejaron anteriores administraciones logramos pagar las deudas ambientales, impuestos y embargos, además del endeudamiento por 127 mil millones, más 20 mil de intereses. Y así logramos además hacer obras en todos los municipios y terminar "elefantes blancos". No endeudamos el departamento y dejamos un ahorro para el futuro del departamento de más de 400 mil millones”.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...