Redacción Angélica González

Fecode sigue denunciando las fallas en la implementación del modelo de salud en profesores. El principal gremio de docentes del país pagó un aviso que salió publicado en la edición impresa del periódico El Espectador para denunciar los problemas del nuevo modelo que es un piloto de lo que será el sistema de salud a nivel nacional con la reforma impulsada por el Gobierno.

 

Aunque el modelo se creó para la atención médica de los maestros, Fecode señala en su comunicado que su puesta en marcha ha sido caótica y que no ha cumplido con las expectativas. Incluso, el gremio denuncia posibles hechos de corrupción en la implementación.

 

Fecode, además, ha denunciado que, pese a los esfuerzos para monitorear el nuevo modelo, siguen existiendo las prácticas dañinas del sistema anterior, que tuvo sumido en una profunda crisis el derecho a la salud de los docentes por una década.

 

Uno de los mayores problemas es la presunta corrupción, según la organización sindical, que destaca que la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar el sistema, dejó vencer más de 2.900 contratos con entidades médicas. Esto ha generado un colapso en la atención y ha empeorado la situación de los docentes.

 

Ante este panorama, Fecode exigió una investigación urgente sobre el manejo de los recursos y las decisiones tomadas por la Fiduprevisora. También pidió respuestas claras sobre las acusaciones de corrupción y los sabotajes en la implementación del modelo.

 

 

 

David Luna y Andrés Forero, quienes han criticado fuertemente la reforma a la salud se pronunciaron frente al comunicado de Fecode y hacen hincapié en que "es lo mismo que pretenden hacer con la salud del resto de colombianos".

 

Asimismo, manifiestan que es una clara muestra de que dicha implementación no ha funcionado.

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...