Redacción
admin
Este martes, 18 de marzo, se llevará a cabo una nueva jornada de manifestaciones en Colombia, convocadas por el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, en respaldo a las reformas sociales que busca ejecutar.
Así lo anunció el mismo Petro la semana pasada durante una alocución presidencial en la que, además, convocó a una consulta popular para definir el futuro de la reforma laboral.
En diferentes partes del país, se llevará a cabo una jordana de manifestaciones en pro de estas reformas. Para tal efecto, el presidente había anunciado el día martes como día cívico, pero esa decisión ha sido contrariada por varios alcaldes del país, incluido el de la capital, Bogotá.
Galán hizo el anuncio a través de su cuenta de X. En una publicación detallada, mencionó: "este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico. Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar".
A su vez agregó: "todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad".
Finalmente concluyó: “los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar. Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad”.
Cabe resaltar que otras ciudades principales como Medellín y Cali tampoco se unirán al día cívico, en una postura similar a la expresada por Galán.
¿Qué ciudades no se unirán al día cívico?
En ese sentido, la lista de alcaldes y gobernadores que han anunciado que sus ciudades y departamentos no se unirán a la iniciativa del Gobierno Nacional son las siguientes:
- Bogotá (Carlos F. Galán)
- Medellín (Federico Gutiérrez)
- Antioquia (Andrés Rendón)
- Bucaramanga (Jaime Beltrán)
- Cali (Alejandro Eder)
- Cartagena (Dumek Turbay)
- Ibagué (Johana Aranda)
Comparte en: