Redacción
Juan Sebastián Sosa
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la nueva revelación alrededor del escándalo de corrupción de la Ungrd: Olmedo López aseguró que el Gobierno estaría financiando al ELN por medio de contratación. Al respecto, el mandatario dijo que es una “declaración falsa” para “para tapar el éxito social del Gobierno”.
“Revelas una declaración falsa solo para tapar la noticia del éxito social del gobierno al reducir la pobreza en millones de personas y en firmar la reforma pensional”, le respondió al presidente al periodista Ricardo Ospina, quien replicó la información.
Asimismo, les pasó la responsabilidad a funcionarios del gobierno de Iván Duque por supuestamente lavarle dinero al ELN: “A la Fiscalía si le hemos entregado las pruebas de cómo el ELN de Arauca ha lavado dinero a través de lavadores profesionales en el gobierno, pero no en el mío, sino en el Duque”, aseguró.
“La falsedad de Olmedo está en que necesita desesperadamente denunciar para rebajar su pena, sin devolver los dineros hurtados, pero la Ungrd debe solicitar, como víctima, la devolución hasta el último peso de lo hurtado”, indicó. Finalmente, dijo que: “La reparación de la víctima y la verdad son la base del principio de oportunidad”.
La acusación de Olmedo López
Dentro de la matriz de información que le está entregando a la justicia, Olmedo López -exidetector de la Ungrd y acusado de liderar una red de corrupción al interior de esa entidad- lanzó una grave acusación contra el Gobierno: aseguró que estaría contratado directamente con la guerrilla del ELN.
“Lo que está en esa libreta pone en riesgo la paz total”, fue una de las frases que dijo López durante la declaración juramentada que le entregó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y que reveló Noticias Caracol.
Ante esa Sala de Instrucción dio detalles de los congresistas que estarían inmersos en los actos de corrupción en la entidad, por lo que ya han sido llamados a declarar nueve aforados, y entregó información de la supuesta contratación con la guerrilla que, en sus palabras, pondría en jaque la paz total.
Según López, la presunta financiación del Gobierno se habría dado a finales del 2023 cuando se dio el debate porque esa guerrilla no quería detener los secuestros en medio de los diálogos. Por ello, las cabezas políticas del ELN habían puesto en duda los diálogos con el Gobierno.
“Emitieron un comunicado hace unos meses diciendo que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres. ¿Y cómo se lo iban a garantizar? Pues con contratos, señora magistrada”, explicó.
Asimismo, el exfuncionario señaló que un contrato de la Ungrd fue entregado a la representante a la Cámara Karen Manrique, del departamento de Arauca, una zona “de una alta influencia guerrillera del ELN”.
Mención al ministro de Hacienda
López también involucró ante la Corte al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al hablar de la “entrega de contratos” para lograr que las comisiones del Congreso le aprobaran proyectos, como adiciones presupuestales. Además, dijo que Bonilla, luego de reunirse con él, aumentó el presupuesto de la Ungrd.
El exfuncionario manifestó que María Alejandra Benavides, asesora de Bonilla, plasmó en un documento que elaboró con una congresista los nombres de los “colegas (senadores y representantes a la Cámara) que se beneficiarían con contratos cercanos a 92 mil millones de pesos, cifra que ya había compartido el ministro”.
Delegación del Gobierno niega acusaciones de Olmedo López
Tras las declaraciones de López, la Delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN emitió un comunicado negando las acusaciones: reiteraron que la exigencia de la suspensión de los secuestros “nunca ha estado sujeta a ofrecimiento alguno o beneficios económicos”.
“Todas las actuaciones en desarrollo del proceso de paz con el ELN se han ceñido estrictamente al proceso de legalidad que significa el respeto de la Constitución y las leyes vigentes: en el contenido de los acuerdos suscritos, y en todos los temas y debates abordados y debates en la Mesa de Diálogo de Paz”, señala el comunicado.
Comparte en: