Redacción admin

¿Vuelve la tensión diplomática? Estados Unidos anunció las primeras represalias contra Colombia tras su adhesión oficial a la Nueva Ruta de la Seda, la ambiciosa estrategia global de infraestructura liderada por China. El gobierno norteamericano se opone a que empresas estatales chinas reciban financiación internacional para operar en el país.

 

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado, informó que se opondrá activamente a los desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades financieras internacionales para proyectos liderados por empresas chinas en Colombia.

 

“El dinero de los contribuyentes estadounidenses no debe subsidiar compañías estatales chinas en nuestro hemisferio”, señaló la oficina en un comunicado. Esta decisión también aplicaría para otros países de la región vinculados a la iniciativa china, como Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú y Brasil.

 

 

 

Uno de los proyectos en el centro de la discusión es la primera línea del metro de Bogotá, actualmente a cargo del consorcio Metro Línea 1 S.A.S., liderado por empresas chinas. Estos contratos han sido cofinanciados con recursos del BID. Expertos afirman que la obra no se vería afectada porque los dineros ya están comprometidos.

 

Ante el anuncio, el presidente Gustavo Petro respondió que respeta la decisión del gobierno estadounidense, pero recordó que su prioridad es garantizar licitaciones transparentes. “Mi gobierno respetará ese principio. El gobierno de los EE. UU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va a abrir”, dijo.

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...