Redacción admin

Una reciente evaluación de la ONG internacional Sinergia Animal puso en evidencia la falta de políticas claras sobre bienestar animal en la mayoría de supermercados de Colombia. En su informe Tiendas bajo la lupa, la organización analizó a 17 minoristas del país para verificar si cuentan con políticas públicas que promuevan la comercialización de huevos libres de jaula.

 

Los resultados no son alentadores: solo dos empresas, Cencosud y Grupo Éxito, mostraron avances en la implementación de estas políticas. Las demás cadenas no tienen compromisos claros ni reportan avances significativos en esta materia.

 

Según la ONG, el objetivo del ranking es dar a conocer información transparente a los consumidores sobre el trato que reciben las gallinas en la industria del huevo y presionar a los comercios para adoptar estándares que reduzcan el sufrimiento animal.

 

 

Cencosud, el mejor calificado; Éxito con avances, pero sin política formal

 

De las 17 empresas evaluadas, Cencosud (operadora de Jumbo y Metro) fue la única que cumplió con la mayoría de los criterios establecidos por Sinergia Animal. Su política está publicada en su sitio web, abarca productos de marca propia y de terceros, y contempla una transición hacia el 100 % de huevos libres de jaula para el año 2025. No obstante, la ONG resalta que aún falta establecer una fecha límite clara para todas sus marcas y publicar avances de implementación.

 

El Grupo Éxito, por su parte, comercializa huevos libres de jaula, pero no tiene una política formal publicada que respalde estos esfuerzos. Tampoco es claro si este compromiso abarca las marcas de terceros vendidas en sus supermercados, ni se ha identificado una fecha límite para completar la transición total.

 

Estas dos empresas representan apenas el 11 % de los retailers evaluados que muestran algún nivel de cumplimiento.

 

 

D1, Ara y Olímpica, entre los peor calificados

 

En la categoría C, que agrupa a las empresas sin políticas públicas claras y sin reporte de avances (0 a 35 % de cumplimiento), se encuentran nombres con amplia presencia en el mercado colombiano como Tiendas D1, Ara y Olímpica.

 

Junto a ellas también figuran otras cadenas como Makro, Alkosto, Colsubsidio, Oxxo, Farmatodo, Tiendas Ísimo, PriceSmart, Euro Supermercados, Merqueo, Megatiendas, Surtifamiliar, Super Tiendas Cañaveral y Mercado Zapatoca.

 

Sinergia Animal remarca que estas empresas no disponen de una política pública sobre huevos libres de jaula, lo que impide evaluar su nivel de compromiso con el bienestar animal.

 

 

¿Cómo se construyó el ranking?

 

Para evaluar a cada empresa, Sinergia Animal aplicó seis criterios específicos, cada uno con un puntaje máximo de 3 puntos, sumando un total de 18 posibles. Los ítems analizados fueron:

 

  • Presencia de una política publicada.

  • Alcance total de la política sobre los huevos comercializados.

  • Inclusión de marcas propias y de terceros.

  • Aplicación en todas las marcas y tiendas.

  • Existencia de una fecha límite de transición.

  • Reportes públicos de avance.

Las empresas se clasificaron en tres categorías:

  • Categoría A: 66 % a 100 % de cumplimiento.

  • Categoría B: 36 % a 65 %.

  • Categoría C: 0 % a 35 %.

 

Llamado urgente a adoptar políticas claras

 

La organización hizo un llamado urgente a los supermercados colombianos para que establezcan políticas claras y compromisos verificables que prohíban el uso de huevos provenientes de gallinas enjauladas. También exhortó a los consumidores a exigir transparencia y condiciones más éticas en los productos que adquieren.

 

“El bienestar de millones de animales depende de decisiones que estas grandes superficies pueden tomar hoy”, concluye el informe de Sinergia Animal.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...