Redacción
admin
Las rupturas amorosas son un proceso común, pero doloroso en la vida de una persona. Terminar una relación sentimental de varios años, o meses, en los que se presentó una intensa conexión emocional representa un reto para las dos personas involucradas.
Según explica el diario ADN, este tipo de situaciones llegan a catalogarse como un "duelo" emocional, ya que las personas pierden una parte que consideraban importante de sus vidas. No obstante, hay diferentes herramientas y consejos, incluso desde lo psicológico para superar estas tristezas.
Según la 'BBC', la psicóloga Jo Hemmings, experta en relaciones de pareja, explicó que pasar por una separación y proceso de superación genera una gran pérdida emocional.
"Si bien es diferente para cada uno de nosotros, el sentimiento intenso de tristeza, pena y la sensación abrumadora de que nunca vamos a poder superar el dolor es común", menciona Hmmings.
"En términos del cerebro, las zonas que registran el dolor físico se activan de la misma manera que con el dolor real. También puede generar síntomas de abstinencia, muy similares a los que sufren los adictos a las drogas", agregó.
Consejos para superar una ruptura amorosa
Sin embargo, desde el estudio de la mente y las relaciones humanas, se han podido establecer algunas pautas o consejos que se convierten en herramientas para hacer más llevadero este proceso y superar el desamor.
1. Aceptar los sentimientos
Es fundamental reconocer y aceptar las emociones (como la tristeza y el deseo de querer estar con la otra persona) en lugar de reprimirlas. El terapeuta sexual Todd Baratz le dijo a 'Men's Health' que no hay que entrar en pánico, ya que estos sentimientos son parte del proceso de duelo amoroso. Según el experto, permitirte sentir sin culpa es crucial para avanzar. Negar la atracción solo aumentará la ansiedad y hará más lento el proceso de superación.
2. Evitar el contacto en redes sociales
El terapeuta explicó que una de las mejores maneras de acelerar la recuperación es mantener distancia, tanto en la vida real como en las redes sociales. Dejar de seguir o silenciar a la expareja en plataformas digitales puede prevenir recaídas emocionales.
Ver publicaciones de un ex puede despertar sentimientos de nostalgia y deseo, lo que dificulta la sanación. Alejarse de esa fuente de información ayuda a reducir la ansiedad y a centrarse en el presente.
3. Evitar "reencuentros fugaces"
En algunos casos, hay exparejas que buscan encontrarse de manera aislada solamente para aliviar impulsos sexuales. retomar los ecuentros íntimos con un ex puede parecer una solución temporal, pero a menudo solo alarga el sufrimiento y puede causar más daño emocional. Baratz advirtió que volver con una expareja puede deshacer el progreso logrado y complicar aún más el proceso de superación.
Comparte en: