Redacción admin

¿No les bastó con Frisby? Otra marca emblemática de Colombia enfrenta una batalla legal en España. Esta vez se trata de Pony Malta, la tradicional bebida producida por Bavaria, que denunció un intento de registro marcario con una imagen idéntica —que replica su diseño, colores y hasta su icónico pony—.

 

Según reveló el diario El Tiempo, en agosto de 2024 un ciudadano radicado en Barcelona pidió el registro de una marca figurativa casi idéntica a la de Pony Malta ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. De ser aprobada la petición, Bavaria no podría utilizar su reconocida imagen en territorio español.

 

La compañía propietaria de la marca ya inició las gestiones legales para impedir que la marca Pony Malta quede en manos de un tercero. En diciembre de 2024, presentó la oposición correspondiente en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, donde ya tiene registrada la marca de manera nominativa.

 

“La marca registrada reproduce la figura del pony, el tipo de letra de la denominación y los colores representativos de la etiqueta”, explicó Carlos Amaya, experto en propiedad intelectual. Este caso se suma a la disputa que enfrenta Frisby, otra marca colombiana, por el uso de su imagen en territorio español.

 

Las coincidencias con el caso del pollo Frisby han generado preocupación en el país en torno a la protección de marcas nacionales en el exterior. Por ahora, Bavaria ha iniciado todos los trámites necesarios para evitar que Pony Malta pierda su identidad fuera del país.

 

¿En qué va el proceso legal de Frisby?

 

En lo que ya es considerado uno de los casos empresariales más insólitos del año, la compañía Frisby S.A. BIC, creadora del icónico restaurante de pollo frito colombiano, enfrenta un inesperado conflicto legal con una firma en España que utiliza su mismo nombre comercial.

 

Según reveló Infobae, Frisby España obtuvo recientemente un fallo favorable en Europa que le permite explotar comercialmente la marca en ese territorio. El dictamen exige a la firma colombiana demostrar que ha hecho uso efectivo del nombre “Frisby” en la Unión Europea durante los últimos cinco años, algo que hasta ahora no parece haber ocurrido.

 

¿Cómo llegó otra empresa a registrar el nombre?


El vacío legal que permitió este escenario está relacionado con la falta de registro previo del nombre y los signos distintivos por parte de la empresa colombiana en Europa. Esta omisión dio pie a que una marca local en España se apropiara del registro, generando confusión y, posiblemente, daño reputacional a la original.

 

De acuerdo con expertos de la firma Baker McKenzie, consultados por El Tiempo, este tipo de situaciones son más comunes de lo que se cree y evidencian la necesidad de que las empresas protejan su marca en todos los mercados donde planean operar o expandirse.

 

¿Puede defenderse Frisby Colombia?


La principal esperanza de Frisby Colombia es demostrar su derecho de autor sobre elementos únicos de su identidad visual, especialmente su conocida mascota: el “pollito Frisby”.

 

El profesor Juan Carlos Martínez, de la Universidad de La Sabana, explicó que esta figura podría estar protegida como obra artística original, en tanto fue diseñada con fines creativos. “El diseño de la marca Frisby, en tanto mixta, protege las artes finales del pollo. Se le reconoce el rol de autor”, sostuvo.

 

Derechos de autor vs. derecho marcario


Sin embargo, el abogado Daniel Pardo Mateus, experto en derecho corporativo, advirtió que los derechos de autor no siempre ofrecen protección suficiente en disputas comerciales internacionales. “Lo que realmente está en juego aquí es el derecho al uso del nombre y sus elementos distintivos en un mercado específico. Eso recae bajo la jurisdicción del derecho marcario”, aclaró.

 

Aunque los derechos de autor pueden servir como herramienta complementaria, la marca registrada tiene mayor fuerza para evitar la utilización no autorizada de nombres o imágenes que causen confusión en los consumidores.

 

Conozca qué pasa si gana Frisby España haciendo clic aquí.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...