Redacción
admin
El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte son las dos entidades de legislar el tránsito vehicular en Colombia. Para esto, se imponen diferentes normas, cuyas infracciones pueden desembocar en castigos como sanciones, multas y comparendos.
Sin embargo, algo que no muchos tiene en cuenta es que estos castigos por cometer una infracción a la norma de tránsito no son iguales entre sí, ni se aplican en los mismos casos. Parte de las funciones de las autoridades en esta área es explicar dichas diferencias.
¿Cuáles son las diferencias entre comparendo y multa?
Según explica el portal web del Ministerio de Transporte, "el comparendo es la orden formal para que el presunto contraventor o implicado se presente o comparezca ante la autoridad de tránsito competente por la comisión de una infracción, mientras que la multa corresponde a la sanción en dinero que debe pagar el conductor y cuyo valor es determinado por la gravedad de la contravención".
En otras palabras, los comparendos son un procedimiento en el que la persona involucrada debe presentarse ante la autoridad competente para resolver una situación determinada. Por otro lado, una multa es una penalización económica impuesta a quienes infringen la norma. El valor de dicha sanción dependerá de la gravedad de la falta cometida.
¿Cómo hacer para salir de un comparendo?
Según explica el portal web de Tropicana, existen dos vías para que un ciudadano resuelva un comparendo, dependiendo de la infracción cometida. La primera es asistir a un curso sobre normativa de tránsito en un Centro de Enseñanza Automovilística, lo que le permitirá obtener descuentos del 50% al 75% en el valor de la sanción, reduciendo así su impacto económico.
La segunda opción es presentar una apelación ante las autoridades, exponiendo las razones por las cuales considera que no debe ser sancionado. Sin embargo, si se determina que la persona es responsable de la infracción, deberá pagar la multa en su totalidad, sin posibilidad de acceder a descuentos.
Comparte en: