Redacción
admin
¡Polémica por declaraciones del ministro de Salud! Guillermo Alfonso Jaramillo generó toda una controversia nacional al afirmar que el Gobierno tiene en “cuidados intensivos” a las EPS para lograr que el Congreso apruebe la reforma a la salud. La frase encendió el debate y provocó una ola de críticas.
Durante una audiencia pública en la Comisión Séptima del Senado en Neiva, el ministro dijo que hay una ruta financiera para salvar el sistema de salud, pero que está condicionada a que se apruebe la reforma. “Sí, tenemos recursos (…) todo depende de si el Senado quiere aprobar eso o no”, afirmó.
Las palabras del ministro se dan en un momento crítico para el sector, con deudas de más de 30 billones de pesos entre EPS y hospitales. En ese contexto, Jaramillo también insistió en que el Estado debe asumir esa carga financiera, pero solo si se aprueba el proyecto de ley.
“Tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma”, dijo, generando fuertes cuestionamientos sobre si el Gobierno está usando la crisis como estrategia de presión para empujar su propuesta en el Congreso.
El ministro explicó de inmediato su afirmación: “porque (con) la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado (el) que las pague”. Desde el Ministerio de Salud resaltaron que “el objetivo del Gobierno no es liquidar las EPS, es evitar que colapse el sistema de salud”.
Incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció frente a las declaraciones del ministro de Salud a través de su cuenta de X. Allí afirmó que "ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles".
"¿Más recursos?: la corte Constitucional no permitió media reforma tributaria y el Congreso se negó a aprobar la ley de financiamiento. No hay más recursos de ingresos. Buscar recursos de mayor endeudamiento, sería un verdadero suicidio nacional. No hay más camino que la reforma: pasar al régimen de pilares en la pensional, como ya esta establecido en la ley, y transformar las EPS de aseguradoras financieras a gestoras de salud. Estamos ante a última oportunidad de transformar esos regímenes insostenibles en sostenibles, de lo contrario naufragarán solos", concluyó.
Estas declaraciones del ministro Jaramillo han sido tomadas como "una especie de chantaje" que afecta a los colombianos y han sido ampliamente criticadas. Incluso Médicos de Colombia se pronunció a través de su cuenta de X, en donde califican de "mezquindad" la actitud del jefe de la cartera de Salud.
Comparte en: