Redacción Angélica González

En un mundo que está tan acelerado constantemente, las personas suelen elegir alimentos como las sopas instantáneas por practicidad y rapidez. Inclusive, durante el verano, esta suele ser una muy buena opción si no quiere cocinar o pasar horas pensando en un menú específico.

 

Ahora bien, frente a esta, siempre surge la duda de si es mala para la salud y debemos evitar consumirla.

 

De acuerdo con los expertos, todas las sopas instantáneas son iguales y se venden en formatos diferentes. Ahora bien, aquellas que contienen fideos o verduras son más saludables que las que únicamente son polvo.

 

¿La sopa instantánea es mala para la salud?

 

Frente a esta duda, los expertos señalan que las sopas instantáneas no son tan malas como dicen e incluso hay fundamentos científicos al respecto. No obstante, algo negativo es que tiene un alto nivel de conservantes para ampliar su duración y mantener su sabor, algo que no es aconsejable para la salud.

 

Pese a esto, un estudio científico dio a conocer que tomar estas sopas instantáneas -sin exagerar- con una dieta balanceada y saludable, no causarían daños severos ni algo parecido. Ahora, el exceso de consumo de alimentos altos en conservantes sí es perjudicial para la salud.

 

En 2019, la revista médica británica The BMJ habló sobre el consumo de alimentos como los ‘snacks’ empaquetados, los cereales con azúcar, las bebidas azucaradas y las sopas instantáneas. 

 

Al respecto, se llevaron a cabo dos investigaciones, las cuales demostraron que las personas que consumían estos alimentos eran más propensas a problemas cardiacos o incluso una muerte prematura.

 

El primero que se realizó fue ente 105 mil adultos durante cinco años. Allí, cuando crecía el consumo de productos altos en conservantes un 10%, crecía también un 12% el riesgo de un ataque cardiaco, siendo directamente proporcional. El otro estudio investigó a 20 mil personas durante 10 años y se llegó a la conclusión de que quienes consumían el doble de comidas ultraprocesadas tenían 62% más de chances de morir por las causas anteriormente mencionadas.

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...