Redacción
Juan Manuel Capera
La Selección Colombia enfrenta un momento complicado en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, y la reciente derrota ante Brasil ha generado preocupación en la afición. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo debe cambiar la página rápidamente y enfocarse en el próximo desafío: Paraguay.
El partido, correspondiente a la fecha 14, se jugará en Barranquilla y será determinante en la lucha por los cupos directos y el repechaje. Paraguay, bajo el mando de Gustavo Alfaro, llega con un invicto que ha fortalecido su posición en la tabla y con una defensa sólida que podría complicar el juego de Colombia.
La inteligencia artificial ha hecho su pronóstico sobre este encuentro. ChatGPT señaló ante la pregunta de El Tiempo que la localía será un factor clave para los dirigidos por Lorenzo. Jugar en Barranquilla representa una ventaja debido al clima y el apoyo incondicional de la hinchada, lo que podría inclinar la balanza a favor del equipo colombiano en un partido que se prevé cerrado.
Históricamente, los enfrentamientos entre ambas selecciones han sido parejos, con partidos de pocas anotaciones y una marcada disputa en el mediocampo. En esta ocasión, se espera un duelo táctico en el que cada equipo buscará aprovechar los errores del rival para marcar la diferencia.
Si bien Colombia necesita urgentemente sumar puntos para mantenerse en la pelea por la clasificación directa, Paraguay también busca consolidar su invicto y seguir escalando posiciones. Alfaro ha implementado un esquema defensivo que ha dado buenos resultados, por lo que romper esa barrera será el principal desafío para la ofensiva cafetera.
El análisis de la IA sugiere que el encuentro podría definirse por la mínima diferencia. Colombia tiene la obligación de imponer su estilo de juego, pero el planteamiento ordenado de Paraguay podría llevar el partido a un empate o una victoria ajustada para cualquiera de los dos.
Para Néstor Lorenzo, este partido podría ser un punto de inflexión en su gestión, ya que vive su momento más difícil como seleccionador. Un triunfo daría un respiro al equipo y permitiría recuperar la confianza de cara a los últimos encuentros de la eliminatoria.
El resultado dependerá de factores como la efectividad en ataque, el rendimiento defensivo y la capacidad de respuesta ante la presión. Colombia buscará aprovechar la localía para sellar una victoria que le permita seguir en la pelea por el Mundial 2026.
Comparte en: