Redacción admin

La prima de servicios de mitad de año es un pago que muchos colombianos esperan con ansias, pues se trata de un dinero adicional al salario que reciben mes tras mes los empleados de una empresa para utilizarlo como deseen.

 

Según la normativa, los empleadores tienen la obligación de abonar la prima de mitad de año a más tardar el 30 de junio. Esta fecha límite marca el plazo máximo para efectuar el pago a los empleados.

 

El Ministerio del Trabajo explica en su página web oficial que “la prima de servicios es un derecho del trabajador por tiempo laborado en el semestre, pago que corresponde a 30 días de salario por año, que se debe reconocer en dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros 20 días del mes de diciembre”.

 

¿Cuánto pagan de prima a una persona que se gana el mínimo?

 

Además de saber cuando se paga la prima, los empleados también buscan hacer el cálculo de cuánto dinero les debe entrar, por ejemplo, si ganan un salario mínimo.

 

Para calcular el valor de la prima anual se debe tener en cuenta la siguiente fórmula:

 

Salario base X Días trabajados / 360

 

Esto implica que si su salario es el salario mínimo en 2024, la prima de servicios que recibirá ascenderá a $1.300.000. Como se indicó previamente, los $1.300.000 adicionales se dividirán en dos pagos. El primer pago, que es en junio, será de $650.000.

 

Si no ha laborado durante los seis meses del año (de enero a junio), es importante tener en cuenta que el monto que recibirá puede variar. Para calcularlo, puede emplear la siguiente fórmula:

 

Salario base x Días trabajados /180

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...