Redacción Juan Sebastián Sosa

Durante una charla en la Universidad de Defensa de Suecia, el presidente Gustavo Petro reiteró sin pruebas su tesis de que en el país existen algunos sectores que buscan asestarle un “golpe de Estado”. Incluso, señaló que no le han permitido avanzar con sus reformas sociales. 

 

En su exposición, señaló que le están poniendo “trabajas”, por ejemplo, en departamentos como Córdoba y Sucre para que no pueda llevar a cabo una reforma rural: “nos están poniendo trabajas para que no lo hagamos, para mantener un estatus quo de desigualdad y privilegio”. 

 

“Porque es que la cara de la desigualdad es que arriba hay unos privilegios construidos absolutamente irracionales, sino no habría desigualdad. Entonces, si vamos a afectar esos privilegios, cómo no nos dan un golpe de Estado”, aseguró el mandatario. 

 

Seguidamente, dijo que “ya hay candidatas lanzadas para el efecto, lamentablemente”. En una fuerte acusación, el presidente Petro habría mencionado a Gabriel Gilinski, hijo del reconocido banquero Jaime Gilinski. 

 

“¿Cómo defender los privilegios a fuerza? Claro, una sociedad más igualitaria tiene que romper los privilegios, los nuestros. Una sociedad jerarquizada, de castas. No de clases, porque se dividen en la producción y en Colombia casi no hay producción”, añadió. 

 

 

Petro volvió a negar que quiera hacer una constituyente para reelegirse

 

En otro apartado de su charla, el presidente se refirió al poder constituyente y también negó que los convoque para su reelección. “Convocar el poder constituyente para incluir el territorio, entonces dicen ahora que es para la reelección. Yo le tengo aversión a los adictos al poder”.

 

En ese sentido, señaló que hay “adictos al poder” de derecha y de izquierda: “la adicción al poder no se diferencia por ideologías, sino por talantes personales. El adicto al poder siempre mata porque para mantenerse en el poder tiene que matar y, en el poder, el asesino es un genocida”. 

 

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...