Redacción
Juan Sebastián Sosa
Freddy Arley Castellanos Velasco, el hombre señalado de abusar sexualmente de tres niños en un hogar infantil de San Cristóbal, Bogotá, tiene un pasado laboral que ahora está bajo la lupa. Trabajó en colegios, fundaciones y jardines infantiles, siempre en contacto con menores, mientras su perfil en redes sociales revelaba publicaciones sugestivas que hoy generan alarma.
El caso, que ha causado indignación nacional, expone cómo Castellanos aprovechó su rol de cuidador para supuestamente cometer los abusos. El hombre ya está capturado, pero las preguntas sobre cómo pasó desapercibido por años en instituciones educativas siguen sin respuesta.
Castellanos Velasco es acusado de abusar sexualmente de tres menores de edad en un hogar infantil ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal, en el suroriente de Bogotá. El caso ha generado una ola de indignación y hasta marchas de los padres para exigir justicia.

Las sugestivas publicaciones de Freddy Castellanos en redes sociales
El perfil de Facebook de Freddy Castellanos, inactivo desde 2014, muestra fotos y mensajes que hoy parecen señales de alerta. En una de sus imágenes de perfil, usó un texto con doble sentido sexual. Otras publicaciones lo muestran rodeado de menores en salidas pedagógicas, obras de teatro y clases de danza.
En su portada, aparece una foto grupal con niños disfrazados, evidenciando su constante interacción con menores. En su cuenta solo tiene 266 amigos y en su información personal solo se menciona que fue docente de danzas en el Gimnasio Campestre Los Alpes.

¿Dónde más trabajó Freddy Castellanos? Su trayectoria en colegios y jardines
Antes del escándalo en el hogar infantil de San Cristóbal, Castellanos había trabajado en múltiples instituciones educativas. Según investigaciones de El Tiempo, fue docente de danza en el colegio privado Gimnasio Campestre Los Alpes en La Calera, aunque la institución aclaró que su vinculación terminó hace más de una década.
También ejerció como coordinador en una fundación infantil bogotana y laboró en otros dos hogares adscritos al ICBF. Irónicamente, incluso tomó un curso llamado “Prevenir y detectar la violencia en la primera infancia”.
El Gimnasio Campestre Los Alpes, ubicado en el municipio de La Calera, en el que Castellanos trabajó, publicó un comunicado en el que extendió un mensaje de apoyo a las familias afectadas por las actuaciones del docente y señaló que su vinculación había finalizado hacía más de 10 años.

“El sr. Fredy Arley Castellanos Velasco fue docente de una Escuela de Danzas en nuestro colegio, entre abril y noviembre de 2014. Hace más de 10 años”, informaron. En ese sentido, la institución educativa indicó que actualmente “no tiene ningún tipo de vínculo”.
En cuanto a su relación laboral con el hogar infantil, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, señaló que el presunto agresor trabajaba con la asociación operadora del hogar infantil de la localidad de San Cristóbal. La empresa que lo contrató puntualizó que Castellanos Velasco estaba empleado desde inicios de este año en la unidad operativa.
Situación judicial: cárcel para Castellanos
Según las investigaciones de las autoridades, Castellanos habría aprovechado su cargo en el hogar infantil de Villa Javier para someter a tres niños de tres años a “juegos” de connotación sexual. Los menores presentaron cambios de comportamiento que alertaron a sus padres, quienes denunciaron el caso.
Medicina Legal confirmó lesiones físicas y traumas psicológicos en las víctimas. Las autoridades establecieron que los abusos ocurrieron entre marzo y abril de este año, bajo el disfraz de actividades lúdicas.
El ICBF aseguró que Castellanos fue contratado por una asociación operadora del hogar, no directamente por el instituto. Sin embargo, el caso ha reabierto el debate sobre los filtros en la contratación de personal que trabaja con menores.
Un juez de control de garantías envió a Castellanos a prisión, imputándole los delitos de acceso carnal abusivo y actos sexuales con menores de 14 años, ambos agravados. Pese a las pruebas, el acusado no aceptó los cargos.
Comparte en: