Redacción admin

La condena a cinco años y dos meses de prisión de Daneydy Barrera Rojas, conocida como 'Epa Colombia’, y ha generado controversia y diversas reacciones en el ámbito público. En una sesión de preguntas y respuestas a través de su cuenta de Instagram, Aida Victoria expresó su preocupación por la situación que enfrenta 'Epa' y mostró empatía hacia ella.

 

"Mi mamá lleva más de siete años en prisión, y yo la cárcel no se la deseo a nadie. Es un infierno", comentó la barranquillera, quien ha sido testigo de la dura realidad carcelaria. Además, reflexionó sobre la hija de Barrera Rojas, señalando el sufrimiento de una madre separada de su hija y las implicaciones de su condena.

 

"Ella tiene derecho a la casa por cárcel, es una condena menor a ocho años. Su familia depende de ella, y no me parece justo que la aparten de la sociedad cuando, en lugar de ser un peligro, contribuye", agregó.

 

El caso de 'Epa Colombia’ también fue discutido recientemente por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un Consejo de Ministros transmitido en vivo. Durante la reunión, Petro expresó su desacuerdo con la condena a Barrera Rojas y cuestionó las decisiones judiciales en su caso.

 

"¿Qué están condenando, ministro de Justicia? ¿El hecho o es un acto de injusticia?", dijo el presidente, sugiriendo que la sanción podría ser un castigo desproporcionado en relación con el acto cometido.

 

Video de ‘Epa Colombia’ en la cárcel

 

Por otro lado, se filtró un video de 'Epa' en prisión, donde se le ve jugando al fútbol con otras reclusas en el penal de El Buen Pastor. Este video, que rápidamente se hizo viral en las redes sociales, ha dado lugar a nuevos comentarios sobre el comportamiento de la condenada dentro del penal.

 

La escena de esparcimiento contrasta con la imagen de alguien que, en teoría, debería estar sufriendo las consecuencias de su condena.

 

 

A medida que el caso continúa evolucionando, sigue siendo un tema candente en Colombia, no solo por las implicaciones legales, sino también por su carga simbólica en relación con el derecho a la protesta y las tensiones sociales que caracterizaron el Paro Nacional.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...