Redacción Julián Dussán Bonilla

Manejar de buena manera las bondades que ofrece la inteligencia artificial (IA) podría catapultarlo a ganar más dinero en el ámbito laboral. O al menos así lo sugirió un estudio adelantado por la consultora PwC.

 

El estudio de la empresa puso sobre la mesa 500 ofertas de trabajo en 15 países de Asia y Europa y América del Norte. Todas ellas cumplían un factor en común: de alguna u otra forma, la IA estaba remodelando o condicionando gran parte de los requisitos de estas. 

 

Desglosando un poco más estos resultados, los expertos de la consultora señalaron que la remodelación del mercado laboral por parte de la IA ha provocado que ahora se demanda un conocimiento mínimo en la mayoría de los trabajos. Por consiguiente, aquellas personas que tengan un conocimiento mayor, ganan un estimado de 25% más que los que no.

 

"A medida que continúe el auge de la IA, es probable que esta tendencia se intensifique, creando nuevos roles y al mismo tiempo reduciendo la demanda de algunas habilidades que se pueden desarrollar de manera más eficiente utilizando la IA", explicó Barret Kupelian, economista jefe de PwC.

 

Sin ir más allá, la consultora puso el ejemplo de un abogado con conocimiento en el manejo de la IA: esta destreza puede significar un aumento salarial de hasta el 49% con relación a aquellos juristas que no estén al día con estas tecnologías.

 

Además del estudio de PwC, es evidente que la IA está transformando el mercado laboral al automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, lo que aumenta la eficiencia y reduce costos operativos en diversos sectores.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...