Redacción Angélica González

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el ajuste pendiente a las tarifas de los peajes se realizará en una sola etapa en el 2025 y descartó de esa manera la propuesta inicial de la ministra de Transporte, María Constanza García, de realizar los aumentos en dos fases: una a inicios de diciembre de este 2024 y otra en enero del 2025.

 

“El proceso de ajuste será único. La inflación ha bajado y está en proceso de control, lo que nos permite normalizar las tarifas de peajes en una sola situación, a partir del próximo año”, aseguró el ministro Bonilla durante el congreso anual de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).

 

Según los cálculos de su cartera, la inflación anual en el país a corte de octubre se ubicó en el 5,4% y se espera que cierre el año en el 5%. Esto permitiría realizar el aumento de manera consolidada y va en línea con el anuncio de la ministra de Transporte de un aumento superior al 9%.

 

Así como lo ha dicho en numerosas ocasiones, el ministro reiteró que la idea es que a partir del 2025 se empiece a normalizar el precio de los peajes y se realicen los aumentos periódicos para que no se acumulen y se tenga que hacer un ajuste grande como en esta ocasión.

 

“La medida busca brindar estabilidad y previsibilidad a los colombianos, consolidando los incrementos pendientes en un solo movimiento”, añadió. Además, aclaró que la medida de no realizar un cobro fragmentado tiene el objetivo de no causar confusión entre los conductores.

 

¿Qué había dicho MinTransporte sobre las tarifas de los peajes?

 

En días pasados, la ministra de Transporte, María Constanza García, había anunciado nuevos incrementos al precio de los peajes en el país antes de finalizar este 2024 y otro en enero del 2025. Este aumento se da luego del alza que hubo en agosto pasado.

 

Cabe recordar que el precio de los peajes para el 2023, de acuerdo con las cuentas del Gobierno, debía incrementarse en un 9,28% tomando como base el IPC. Sin embargo, el primer aumento se dio hasta agosto de este 2024 y fue del 4,64%, el 50% del dato de la inflación.

 

“Este último margen que queda, del 4,64%, deberá estarse incrementando antes de finalizar el año, pues como ya se dan estos incrementos en este marco contractual de las concesiones”, expresó la ministra García en diálogo con Noticias Caracol.

 

Así las cosas, se tenía previsto que en los primeros días del mes de diciembre se presenten los ajustes en las tarifas de los peajes del país. La jefa de la cartera de Transporte explicó que el objetivo es normalizar los valores que estaban congelados y evitar un aumento del déficit fiscal.

 

Asimismo, en su momento la ministra indicó que, a partir de enero del 2025, vuelve la normalidad en las tarifas de peajes y eso significa que habrá un nuevo incremento con base en el aumento del IPC, dato que será revelado por el Dane.

 

El impacto del doble aumento del precio de los peajes dejaría a los peajes más costosos del país con un valor de más de 30 mil pesos y para los vehículos de carga pesada podría llegar a valer hasta 100 mil pesos.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...