Redacción admin

Nueva polémica alrededor de la política de paz total. Según se pudo conocer en las últimas horas, el Gobierno del presidente Petro le solicitó a Estados Unidos el indulto a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido en el mundo criminal como alias “Simón Trinidad”, excomandante del Bloque Caribe de la extinta guerrilla de las Farc.

 

La petición fue enviada el pasado 12 de noviembre al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, a través del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña. Así lo dio a conocer la unidad investigativa de Noticias Caracol.

 

“Quisiera dar seguimiento a la nota oficial que envié al asesor Nacional de Seguridad, señor Jake Sullivan, mediante la cual, en nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de los Estados Unidos de América que conceda la clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”, dice la carta revelada por ese medio.

 

De a cuerdo con la misiva, la petición se hace en el marco de la política de paz total como “un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donde se puedan fortalecer la democracia, los derechos humanos, la libertad y el estado de derecho”.

 

¿Quién es alias “Simón Trinidad”? 

 

El exguerrillero fue capturado en Ecuador y posteriormente extraditado a Estados Unidos, en donde paga una pena de 60 años de cárcel por el secuestro de tres estadounidenses que fueron liberados en la Operación Jaque tras cinco años de cautiverio.

 

Durante su permanencia en las Farc, acumuló un amplio prontuario criminal incluidos los delitos de narcotráfico, desplazamiento, terrorismo, secuestro, reclutamiento de menores y homicidio. El hombre firmó un acta de sometimiento ante la JEP, pero no ha prosperado.

 

Reacciones a la petición sobre Simón Trinidad

 

Esta petición sobre el exguerrillero genera un sinsabor e inquietud frente al objetivo de pedir que se le indulte.

 

Uno de los primeros en cuestionar esto fue David Luna. A través de su cuenta de Instagram e hizo hincapié en: "El gobierno del lado de los criminales".

 

 

 

Por su parte, la representante Katherine Miranda cuestionó si esto en verdad trae algo positivo. 

 

"¿Por qué la liberación de Simón Trinidad contribuiría a la estabilidad de la región?", escribió en su cuenta de X.

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...