Redacción Julián Dussán Bonilla

Desde este primero de diciembre, el precio del galón de ACPM o Diesel aumentó en 400 pesos, rompiendo la marca de los 10 mil pesos en las principales ciudades del país. 

 

Este ajuste, anunciado por el Ministerio de Minas y Energía, forma parte de un acuerdo logrado en septiembre con los transportadores, quienes realizaron un paro para negociar mejores condiciones frente a los incrementos en los costos del combustible.

 

¿Cómo queda el precio del ACPM en las principales ciudades del país en diciembre?

 

Con este nuevo ajuste, Cali se posiciona como la ciudad con el ACPM más caro, a 10.677 mil por galón, seguida por Bogotá (10.556 mil), Medellín (10.561 mil), Barranquilla (10.244 mil) y Cartagena (10.208 mil). La medida busca equilibrar las negociaciones entre el gobierno y el sector transporte, pero genera preocupación por el impacto económico que podría tener en los precios de los fletes y la canasta familiar.

 

 

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que este incremento corresponde a la segunda parte de un alza de 800 pesos pactada en septiembre, que se dividió en dos fases: la primera aplicada en ese mismo mes y la segunda desde hoy. Camacho aseguró que no se proyectan nuevos incrementos hasta que se logren acuerdos estructurales que respondan a las inquietudes del sector transporte.

 

El paro de transportadores, que duró cuatro días en septiembre, logró frenar un incremento inicial de 2 mil pesos en el ACPM, obligando al gobierno a ceder en la división del ajuste y a establecer mesas de trabajo para analizar temas como el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sicetac) y el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDc).

 

Expertos advierten que este aumento no solo afectará directamente a los transportadores, sino que también podría generar un efecto dominó en los costos de transporte de bienes, impactando así a los consumidores finales. La preocupación se centra especialmente en el precio de los alimentos, que podría registrar incrementos significativos en los próximos meses.

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...