Redacción Angélica González

Una semana después del asesinado de Élmer García, director de la cárcel Modelo de Bogotá, la Unidad Nacional de Protección (UNP) anunció que robustecerá la seguridad de 20 directores carcelarios en todo el país. Varios de ellos ya han sido amenazados por algunos presidiarios. 

 

Las nuevas medidas se tomaron a raíz del turbulento panorama que dejó el asesinato de Fernández a manos de alias ‘Pedro Pluma’ el pasado 16 de mayo. El crimen puso sobre la mesa la necesidad de fortalecer la seguridad a los altos mandos del Inpec.

 

12 de los directores carcelarios no contaban con ninguna medida de protección, mientras tanto, a otros cuatro les serán fortalecidos los esquemas de seguridad, al tiempo que al resto le serán ratificados los niveles de alerta y protección. 

 

“Con todos implementamos, mínimo, chalecos antibalas. Debo contarle que implementamos y actualizamos la seguridad para los directores de La Picota en Bogotá, de la Tramacúa de Valledupar, de El Barne en Cómbita, de El Pedregal en Antioquia y de Girón en Santander, entre otras de mediana y máxima seguridad”, explicó Augusto Rodríguez – director de la UNP, en diálogo con El Espectador.

 

Por otro lado, según datos entregados por Daniel Gutiérrez, director nacional del Inpec, alrededor de 506 funcionarios de la institución han sido amenazados, de los cuales 27 son directores de centros carcelarios en distintos puntos del país.

 

Lo último que se supo sobre el caso del director de La Modelo

 

Una cadena de errores conllevó al asesinato del coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá. El funcionario, asesinado el 16 de mayo, ya había denunciado amenazas en su contra. En un documento presentado el viernes 10 de mayo en el módulo de recepción de denuncias del Inpec, Fernández aseguró que fue víctima de un atentado.

 

En su relato, conocido por Noticias Caracol, el coronel (r) contó que, “siendo aproximadamente las 10 de la noche y al frente de la cárcel La Modelo, más exactamente en la puerta de ingreso vehicular, dos sujetos en moto detonaron tres cartuchos de arma de fuego que impactaron en las paredes del penal”.

 

Además de los ya conocidos panfletos, Fernández instauró la denuncia por los delitos de amenaza y terrorismo. Asimismo, habría dejado expuesto en el documento el temor que sentía por ser asesinado: “temo por mi vida e integridad, al igual que mi núcleo familiar”. Noticias Caracol informó que la denuncia fue asignada a un fiscal especializado de Bogotá el 14 de mayo, dos días antes de su asesinato.

 

De otro lado, se conoció que el director de la cárcel estaba sin esquema de seguridad por una falla de comunicación entre entidades y por cuestión de trámites con la Unidad Nacional de Protección (UNP). También se supo que había ido a almorzar el pasado fin de semana con unos amigos y que a la reunión llegó en un Uber. Es decir, totalmente desprotegido.

 

El director del Inpec, Daniel Gutierréz, reconoció que “se presentó una falla en la comunicación entre entidades y una demora en el trámite, ya que la solicitud para un esquema de seguridad no alcanzó a ser radicada ante la (UNP)”. El ministro de Justicia, Néstor Ozuna, explicó que este tipo de trámites tarda semanas y que de ahora en adelante cambiarán las políticas para agilizar los esquemas de protección.

 

¿Quién es alias 'Pedro Pluma', sospechoso de la muerte del director de La Modelo?

 

En diálogo con Blu Radio, el director del Inpec reveló el prontuario de Pedro Nel Caro Triana, conocido con el alias de ‘Pedro pluma’, el principal sindicado de la muerte de Emel Fernández y que ya está siendo investigado por su presunta participación. 

 

“Es un delincuente que está condenado a cinco años y seis meses en la cárcel La Modelo. Tiene los delitos de hurto, fuga de presos, fabricación y tráfico de armas de fuego, tiene 16 ingresos a la cárcel y lleva más o menos un año y ocho meses privado de la libertad”, dijo el general Gutiérrez.

 

Asimismo, el director del Inpec se refirió a las críticas por la falta de esquema de seguridad para Elmer Fernández: aclaró que “no hay nada reglamentado para que ni el director del Inpec o algún director de cárcel, tenga asignación de un vehículo blindado”. Además, indicó que ya estaba haciendo los requerimientos para pedir el esquema tras las amenazas. 

 

Durante una rueda de prensa, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, ya había reconocido que Fernández estaba haciendo el trámite ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) para pedir el esquema de seguridad. 

 

“El coronel Elmer Fernández había recibido una amenaza en un panfleto que ha circulado ya, el jueves de la semana pasada. Él había puesto la denuncia en la Fiscalía al día siguiente, el viernes. Y el martes de esta semana ante el Inpec, que es el procedimiento regular”, explicó. 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...