Redacción admin

Se sigue acercando el momento del duro reto para la Selección Colombia en su visita a Bolivia en la ciudad de El Alto, este jueves, 10 de octubre por Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026.

 

En Bolivia ponen su confianza en que el efecto del estadio con mayor altitud del mundo, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, signifique una ventaja deportiva para enfrentar a la única selección invicta del certamen clasificatorio.

 

Colombia prepara el duelo en Cochabamba, a una altura de 2.500 metros sobre el nivel del mar, y antes del partido, la prensa local advierte sobre lo que se puede encontrar Colombia en el estadio de El Alto.

 

El diario 'El Deber', de Bolivia, describe: “los 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar en los que se encuentra Villa Ingenio representan un desafío para cualquier selección que visita a la Verde. Históricamente, Bolivia ofició de local en el estadio Hernando Siles de La Paz, que se encuentra a 3,600 metros, sin embargo, en los últimos años las selecciones de Conmebol encontraron la receta idónea para sacar puntos".

 

“En Villa Ingenio nos encontramos un estadio coqueto, con capacidad para 22.500 personas y que no solo genera temor por la altura, sino que también se caracteriza por contar siempre con la presión y el aliento constante de la hinchada local. La primera selección en sufrirlo fue Venezuela, que llegó el mismo día del partido y se llevó un 4-0 en contra”, agregan.

 

Posibles síntomas para jugadores de la Selección Colombia, según la prensa boliviana

 

"La presión atmosférica y la disponibilidad de oxígeno disminuyen, lo que puede causar dificultad para respirar, fatiga y mareos", agregó el citado medio.

 

El balón rodará sobre las 3:00 p.m (hora colombiana) este jueves, 10 de octubre. La tricolor espera mantener su invicto y acercarse a una clasificación prematura al Mundial de 2026.

 

 

Comparte en:


También puede interesarte
Última Hora...