4 noviembre, 2022
Cobrar por verificar la cuenta de Twitter es una de las medidas que piensa implementar Elon Musk como nuevo dueño de la red social. El magnate sudafricano mencionó que esta modalidad estaría disponible para Twitter Blue, el servicio premium de la red social cuya mensualidad pasaría a costar 20 dólares.
Esta medida ha generado controversia y especulación, ya que muchas personas que ya tienen su cuenta verificada no están de acuerdo con tener que empezar a asumir dicha mensualidad.
Luego de que el dueño de Tesla hiciera el anuncio, varios usuarios influyentes han migrado a otras plataformas, así como hay quienes ya iniciaron el proceso para verificar la cuenta de Twitter antes de que la mensualidad entre en vigencia.
Algunos expertos y portales especializados en tecnología publicaron el paso paso que debe hacer una persona si desea obtener la verificación de su cuenta. Revista Semana recopiló algunas de estas recomendaciones.
Le recomendamos leer: Cuentas verificadas de Twitter tendrían que pagar 20 dólares mensuales con Elon Musk
En primer lugar, hay que tener una cuenta activa y notable que se pueda clasificar dentro de alguna de las siguientes categorías: “gobierno, empresas (incluyendo marcas y organizaciones sin ánimo de lucro), organizaciones de noticias y periodistas, entretenimiento, deportes y deportes electrónicos, activistas, organizadores y “otras personas influyentes”.
Luego de tener esto claro, ya se puede iniciar el proceso de la siguiente manera:
Si finalmente la plataforma otorga la codiciada insignia, también la puede quitar en cualquier momento si se infringen sus reglas.
Fuente consultada: Revista Semana
Sigue a Última Hora Col en Google News