8 julio, 2022
Operarios que extraían arena del río Cauca encontraron los restos de lo que sería un mastodonte que habitó el planeta hace más de 10 mil años. El animal prehistórico pudo llegar a pesar unas 40 toneladas y tenía mayor tamaño que un elefante.
Los fósiles fueron hallados por areneros en el sector del Paso de la Torre, en el municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca. El descubrimiento se dio gracias a que una parte de la peña del río se desprendió por el invierno.
En diálogo con Noticias Caracol, Jonathan Velásquez, director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva), aseguró que “se puede evidenciar que es una de las vértebras de un mastodonte y también se puede hablar que hay otra pieza que podría ser parte de la dentadura de este”.
Le recomendamos leer: Científicos descubrieron el fósil de un dinosaurio “con cara de bulldog” en el desierto del Sahara
Velásquez explicó que hace millones de años, en la era del Pleistoceno, los mastodontes recorrían el valle del río cauca en manada. Por ello, es común que por esa zona se comercialicen de manera ilegal piezas de este tipo.
“Ya estamos adelantando la averiguación para custodiar las piezas. Son piezas que efectivamente no se pueden comercializar. Hacen parte de ese patrimonio histórico que tenemos en el Valle del Cauca y hay que hacer un proceso de registro. Y reportarla al Sistema Geológico a nivel nacional”, dijo el director del Inciva.
Sin embargo, el funcionario indicó que no se puede determinar con certeza que esos restos pertenezcan del departamento del Valle del Cauca o hayan sido trasladadas desde otro lugar. “Hay que hacer una identificación previa de esto, hay que hacer un análisis técnico con el equipo correspondiente”, dijo Velázquez.
Fuente consultada: Noticias Caracol
Más noticias: Última hora Col
Sigue a Última Hora Col en Google News