DIVISAS | |
Dólar TRM | $ 4,070.25 |
Euro | $4,388.44 |
Bolivar | $907.35 |
TASAS DE INTERES | |
Café lb. (May 2019) | US$1.1135 |
U.V.R. | $286.0300 |
DTF | 2.06% |
Petróleo WTI | US$39.75 |
Usura | 29.57% |
OTROS | |
COLCAP | 1,528.09 |
IBR | % |
Inflación (Abr-2022) | 1.25% |
3 diciembre, 2021
La República Islámica de Irán ha mantenido un complejo debate sobre la inclusión de las macotas a la vida diaria. Sin embargo, esta vez, se plantean una decisión más radical, ya que buscan prohibir a los animales, considerando que los “perros y gatos son peligrosos e impuros”.
Además, el Parlamento de Irán argumenta que “los animales causan un cambio gradual en el estilo de vida iraní e islámico y sustituye el amor y los lazos sentimentales entre las personas por el de los animales”.
Así las cosas, este proyecto conocido como “Ley de Protección Pública contra los Animales Peligrosos y Nocivos” propone la prohibición de “la importación, reproducción, crianza, venta o transporte de animales peligrosos y sucios”, al igual que su presencia en espacios públicos.
En la lista de animales peligrosos están los cocodrilos, tortugas, serpientes, camaleones, ratas y monos; pero también otros más comunes como perros, gatos y conejos. Es así como se confiscarían estas especies y se multaría a la persona responsable con cantidades entre 10 a 30 veces el salario mínimo del país. Desde su presentación esta ley ha causado polémica, dado que los animales constituyen un vínculo importante con el hombre.
Fuente consultada: Caracol Radio