20 mayo, 2023
El satélite Skyfi es un dispositivo privado que captó desde el espacio exterior una mancha gris en la tierra que llamó la atención de científicos e investigadores.
A primera vista, era difícil determinar qué significaba esa mancha, por lo cual, los investigadores se vieron en la obligación de investigar en tierra de qué se trataba.
Finalmente los investigadores descubrieron que se trataba de una pila de ropa abandonada en el desierto de Atacama, en Chile, lo cual implica una gran contaminación en el sector.
Desde Skyfi, señalaron que “la imagen satelital que pedimos de la pila de ropa en el desierto de Atacama en Chile realmente pone las cosas en perspectiva. El tamaño de la pila y la contaminación que está causando son visibles desde el espacio, dejando claro que existe la necesidad de un cambio en la industria de la moda. Nuestra misión de hacer que los datos de observación de la Tierra sean fáciles y transparentes es vital para identificar y abordar problemas como este”.
Asimismo, los encargados del satélite agregaron que “con nuestras aplicaciones web y móviles, cualquiera puede acceder a imágenes satelitales para confirmar historias y ver el mundo desde una nueva perspectiva”.
La montaña de ropa se encuentra ubicada en el sector de Iquique, dentro del desierto de Atacama en el país del sur del continente.
Dicho cargamento de ropa en desuso llegó a Chile desde otros países para fomentar la la compra y venta de prendas usadas, pero que por falta de demanda o por su mal estado terminó su viajé en esta región chilena.
Esa mancha gris en la tierra, compuesta por una montaña de ropa, ocupa cientos de hectáreas, lo que implica un alto nivel de contaminación.
Fuente consultada: Semana
Sigue a Última Hora Col en Google News