28 marzo, 2023
El hecho de que no haya la necesidad de aplicarle aceite a la preparación de algunos alimentos, en comparación con la cantidad que se necesita para cocinar con sartén, es uno de los beneficios del Air Fryer. Sin embargo, cocinar frecuentemente con este electrodoméstico puede traer riesgos para la salud.
De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios, cocinar muchos alimentos con freidora de aire puede generar acrilamida. Se trata de una sustancia química con la cual se producen tintes y plásticos, y que puede producir cáncer.
El Instituto Nacional de Cáncer explicó que esto ocurre porque la acrilamida “compone otra sustancia química llamada glicidamida, que puede causar daños en el ADN”.
Le recomendamos leer: Consejos para el manejo de los gastos del hogar
Según indicó dicho instituto, los alimentos que pueden llegar a tener esa sustancia son las galletas, el pan y las papas fritas. Por eso, recomiendan preparar estos alimentos en la freidora a bajas temperaturas.
Lo más recomendable si quiere cocinar estos alimentos en el Air Fryer, según Sostenibilidad Masiva, es prepararlos a más de 120 grados.
Sin embargo, todo depende del uso que se le dé al aparato.
Según la explicación de la dietista y nutricionista Jessica Hierro, es importante, al preparar tortas o masas en la freidora, que no queden muy tostadas. Esto no es muy saludable porque se pueden formar compuestos en el organismo que, al estar llenos de grasa, tapan las arterias y engordan a los comensales.
Fuente consultada El Tiempo
Sigue a Última Hora Col en Google News