31 mayo, 2023
La mesada 14 para pensionados es un beneficio que se paga en el mes de junio a algunas personas. No todas las personas que gozan de una pensión tienen derecho a recibir esta bonificación. Además de esta, existen otras dos mesadas, correspondientes a la pensión vitalicia semestral que se pagan a mitad y a final de año.
El artículo 142 de la ley 100, en 1993, estableció que aquellas personas, cuya pensión no excediera de 15 salarios mínimos mensuales, tendrían derecho a la mesada 14. Sin embargo, el acto legislativo 01 de 2015, eliminó esta mesada pensional, y estableció que quedaría vigente hasta el 2011, para quienes tuvieran una pensión de hasta tres salarios mínimos.
Es por esto que la mesada 14 tiene unas condiciones temporales limitadas y ciertas condiciones que reducen su ámbito de aplicación personal. En relación con los pensionados que tienen derecho a su reconocimiento y pago.
Esto quiere decir que, quienes tienen derecho a recibir la mesada 14 hoy son:
Esta bonificación se extinguió de manera oficial en el 2011, motivo por el cual, a las pensiones causadas en fechas posteriores al 31 de julio de ese año, no se les reconocen 14 mesadas al año.
Asimismo, la Corte Suprema de Justicia, aclaró que las mesadas de junio y diciembre son procedentes para las pensiones reconocidas en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y al Régimen de Prima Media con prestación definida (RPM).
El pasado 9 de mayo, el presidente Gustavo Petro, levantó un llamado al Consejo de Estado para que reactivara el pago de la mesada 14 a los militares retirados. Mediante un comunicado, el Ministerio de Defensa, mencionó que este no es solamente un derecho constitucional, sino también un “justo reconocimiento a su labor y sacrificio”.
En el 2014, el alto tribunal ordenó suspender de manera provisional el pago de esta mesada, pues argumentan que este vulnera lo establecido en el artículo 48 de la constitución, modificado por el Acto Legislativo 01 de 2005.
Sobre esto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez mencionó: “si la decisión del Consejo de Estado es dejar sin sustento legal el pago de la denominada mesada 14 a los integrantes de la fuerza pública, el Gobierno estudiará todas las salidas legales que eviten causar un perjuicio a los retirados de la fuerza pública, quienes, en gran cantidad por su edad y condiciones particulares son personas de especial protección constitucional”.
Fuente consultada: El Espectador
Sigue a Última Hora Col en Google News