qué es la endometriosis y cómo afecta a las mujeres

15 marzo, 2023

Endometriosis: ¿qué es y cómo afecta a las mujeres?



Por: Redacción Última Hora Col




Según la define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis es una enfermedad caracterizada por la presencia de tejido similar al del endometrio (el revestimiento del útero) fuera del útero y provoca una reacción inflamatoria crónica que puede generar a la formación de tejido cicatricial (adherencias, fibrosis) dentro de la pelvis y otras partes del cuerpo.

De acuerdo con datos de la entidad sanitaria, la endometriosis afecta aproximadamente al 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva a nivel mundial.

Estos son los tipos de lesiones de la endometriosis:

  • Endometriosis superficial: cuando las lesiones se presentan principalmente en el peritoneo pélvico.
  • Endometriosis quística de ovario o endometrioma: esta se encuentra ubicada en los ovarios.
  • Endometriosis profunda: se ubica en el tabique rectovaginal, la vejiga y el intestino y en algunos casos poco frecuentes, también se han encontrado lesiones de endometriosis fuera de la pelvis, señala la OMS.

¿Qué causa la endometriosis?

Esta enfermedad puede afectar a las mujeres desde el inicio de la primera menstruación hasta la menopausia y se cree que su origen es multifactorial.

La OMS señala que la menstruación retrógrada, la cual se produce cuando la persona tiene la regla y la sangre menstrual (que contiene células endometriales) fluye a través de las trompas de Falopio hasta alcanzar la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo por medio del cuello uterino y la vagina.

Otro motivo sería la metaplasia celular. Es decir, un proceso en el que algunas células situadas fuera del útero se transforman en células similares al endometrio y empiezan a crecer.

Ahora bien, la endometriosis también puede ocurrir por la proliferación de células precursoras que dan lugar a esta enfermedad y que, posteriormente, se propagan por el cuerpo por medio de la sangre y los vasos linfáticos.

Endometriosis síntomas

Pese a que algunas pacientes pueden ser asintomáticas, existen algunos síntomas comunes de la endometriosis. Estos son los que menciona la OMS.

  • Menstruaciones dolorosas
  • Dolor pélvico crónico
  • Dolor durante o después de las relaciones sexuales
  • Dolor al defecar
  • Dolor al orinar
  • Cansancio
  • Depresión o ansiedad
  • Distensión abdominal y náuseas

Igualmente, la OMS advierte que la endometriosis puede causar infertilidad, debido a los probables efectos de la enfermedad en la cavidad pélvica, los ovarios, las trompas de Falopio o el útero.

De otro lado, el dolor crónico es habitual y puede deberse a que los centros del dolor del cerebro se vuelven hipersensibles con el tiempo, algo que puede suceder en cualquier momento durante el tiempo que dure endometriosis, tanto en la tratada, como en la tratada de forma insuficiente y en la no tratada. Inclusive, puede persistir cuando ya no hay lesiones de endometriosis visibles, dice la OMS.

Endometriosis tratamiento

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el momento no se conocen maneras para prevenir o curar la endometriosis. No obstante, destacan que “mejorar el conocimiento de la enfermedad y posibilitar su diagnóstico y tratamiento tempranos podría ralentizar o detener su evolución natural y reducir la carga a largo plazo de los síntomas”.

Respecto al tratamiento, la OMS explica que este puede ser farmacológico o quirúrgico, según los síntomas y lesiones que presente la paciente, el resultado que desee y sus preferencias.

En este sentido, la organización hace hincapié en la importancia de realizar más investigaciones y aumentar la concienciación en todo el mundo “para garantizar una prevención eficaz, un diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de la enfermedad”.

Sigue a Última Hora Col en Google News