9 marzo, 2023
En la actualidad el término asexual es algo extraño y confuso para muchas personas. Pues, a muchos les cuesta entender cómo hoy en día alguien podría no estar interesado en el sexo y se cuestionan si son personas que están reprimidos, si tienen miedo a la intimidad o si no han conocido a la persona adecuada.
Al respecto, cualquier persona asexual responderá que no es nada de lo anterior. Por esa razón, a continuación, le explicamos qué es y que no es la asexualidad.
Es importante señalar que para la mayoría de los adolescentes y adultos sentirse sexualmente atraído por otra persona es una realidad. Sin embargo, no todos se relacionan con ese sentimiento y es allí donde entra la asexualidad.
Básicamente, la asexualidad es una orientación sexual en la que una persona experimenta poca o ninguna atracción sexual hacia otra persona y/o ningún deseo de contacto sexual, según Aces & Aros.
Ahora bien, hay algunas personas que, bajo ciertas circunstancias, pueden experimentar atracción sexual, pero sienten que sus experiencias se alinean más con las asexual que con alguna otra orientación sexual.
En este sentido, estas personas se pueden identificarse en cualquiera de estas tres orientaciones: asexuales, grises-asexuales o semisexuales.
Una persona gris-asexual o grisexual raramente experimenta atracción sexual o lo hace solo en circunstancias específicas, o puede experimentar atracción sexual sin el deseo sexual que lo acompaña. Los grisexuales también se refieren a aquellas personas que fluctúan entre periodos de experimentar y no experimentar atracción sexual.
Ahora bien, una persona demisexual solo experimenta atracción sexual si hay un fuerte vínculo emocional.
A quienes se identifican como asexuales muchas veces se les dice que aún no han encontrado a la persona indicada.
Además, algunos profesionales de la salud todavía pueden malinterpretar la identidad asexual y como resultado, a las personas asexuales se les puede decir que su falta de deseo sexual se debe a una enfermedad mental o discapacidad.
“La idea de que la asexualidad es el resultado de que algo está mal o de alguna manera algo se ha roto es incorrecta”, dijo Brian Langevin, director ejecutivo de Ace Week a CNN.
Debido a que varias personas asexuales son transgénero o no binarias, algunos profesionales atribuyen su falta de atracción sexual a la terapia hormonal, medicamentos u otras causas. Pese a que estas cosas pueden influir en el deseo sexual, no genera que la identidad asexual de esa persona sea menos válida.
“Independientemente de cualquier razón específica por la que alguien pueda identificarse como asexual, su identidad es válida”, señaló Langevin. “Probablemente dedicaron mucho tiempo y pensaron en esa decisión, por lo que es mejor tomarlo al pie de la letra y reconocer que entienden su identidad mejor que tú”, añadió.
De acuerdo con la Red de Educación y Visibilidad Asexual, las personas asexuales representar aproximadamente el 1% de la población.
Los asexuales a menudo se identificar como LGBTIQ+, posiblemente porque ven la asexualidad como una identidad LGBTQ+ o porque tienen otra identidad que queda bajo el paraguas de esta comunidad.
Una de cada 10 personas asexuales es transgénero y tres de cada 10 son no binarias, según datos de encuestas comunitarias.