1 abril, 2023
El Ministerio de Minas y Energía, en compañía del Ministerio de Hacienda, anunció que a partir de este sábado 1 de abril el precio de la gasolina volverá a incrementarse 400 pesos por galón y quedará costando 11.167 pesos en general en el país.
“Para abril de 2023, el precio de venta al público de la gasolina corriente en las diferentes ciudades del país, salvo en Pasto y el resto del departamento de Nariño, se ubicará en un promedio de $11.167 por galón”, anunciaron ambas carteras. Asimismo, informaron que los precios del diésel y el Acpm no tendrán aumentos.
De acuerdo con una nueva circular de la Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (Creg), el galón de gasolina más caro del país se comercializará en Villavicencio (11.673 pesos), como ha venido ocurriendo en los últimos meses, seguido de Cali (11.611), Bogotá (11.573), Manizales (11.564) y Pereira (11.554).
En ese sentido, en el departamento del Meta y en la región del Eje Cafetero es en los lugares del país en los que más se sentirá el aumento de los precios de la gasolina, lo que podría tener impacto en el costo de los productos de la canasta familiar.
Por su parte, el precio del diésel y el Acpm en el país continuará sin aumento de precios. Cali es la ciudad del país en la que registra el mayor precio de estos combustibles, con un costo de 9.484, seguido de Pereira con 9.429, Manizales con 9.417 y Bogotá, 9.357.
Según señalaron desde la cartera de Hacienda, el incremento en el precio del combustible se hace con el fin de reducir el impacto fiscal contra el Fepc, teniendo en cuenta la dinámica de precios internacionales de los refinados.
Sigue a Última Hora Col en Google News