31 marzo, 2023
Un gran número de personas que retiran dinero o hacen depósitos en el cajero automático, suelen imprimir el recibo de la transacción. Sin embargo, varios expertos recomiendan no hacerlo.
Este papel no solo genera contaminación, sino que también se expone datos bancarios que pueden ayudar a los delincuentes para que las personas sean víctimas de fraude.
La mayoría de veces, quienes imprimen el recibo no lo dejan para sí mismos, sino que lo botan en la caneca que muchas veces se encuentra dentro del mismo cajero. Con esto lo que hacen es divulgar su información bancaria.
La empresa de seguridad informática, Kapersky, explicó que estos recibos contienen la información de la transacción que la persona realizó.
Con esta información, los delincuentes pueden cometer fraudes y estafar a las personas.
Si desea ver la información de sus transacciones, debe recordar que cada movimiento bancario que se realice queda registrado en el estado de cuenta, el cual se puede revisar en cualquier momento desde la aplicación o la página web del banco. Esto resulta más seguro que imprimir recibos en los cajeros electrónicos.
1. No usar tarjeta, es mejor hacer retiros sin tarjeta.
2. No imprimir los recibos
3. No usar cajeros donde haya muchas personas alrededor.
4. No aceptar ayuda de desconocidos.
5. Revisar que no haya elementos extraños en la ranura del cajero.
6. Tapar el teclado al momento de colocar la clave.
Fuente consultada: La FM
Sigue a Última Hora Col en Google News