jefe del pentagono dice que existen naves extraterrestres en el sistema solar
Imagen: European Southern Observatory

15 marzo, 2023

Extraterrestres: jefe del Pentágono dice que pueden existir ‘naves nodriza’ en el sistema solar



Por: Redaccion Ultimahoracol




Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de resolución de anomalías en todos los dominios del Pentágono (AARO), abrió la puerta a la posible presencia de naves nodriza extraterrestres en el sistema solar, que pueden lanzar sondas más pequeñas para investigar sus planetas.

Esto lo hizo mediante un artículo, que todavía se encuentra en revisión, junto a Avi Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard.

Loeb ha descubierto varios objetos interestelares, como Oumuamua y los meteoritos IM1 y IM2, que por su comportamiento y características físicas no coinciden con los de origen natural. Es decir, parecen fabricados.

“Las coincidencias entre algunos parámetros orbitales de ‘Oumuamua e IM2 nos inspiran a considerar la la posibilidad de que un objeto interestelar artificial sea potencialmente una nave nodriza que libere pequeñas sondas durante su paso cercano a la Tierra, una construcción operativa no muy diferente de las misiones de la NASA”, sostienen los autores.

Restos extraterrestres indetectables por nuestros telescopios

Además, el artículo asegura que dichas sondas minúsculas podrían salir de naves nodrizas similares a ‘Oumuamua cuando esta pase entre el Sol y la Tierra. Además, unas sondas de ese tamaño serían casi imposibles de detectar porque no reflejan suficiente luz solar para que los telescopios que tenemos las capturen.

Los investigadores consideran que los presuntos artefactos extraterrestres podrían llegar de dos maneras diferentes: como basura espacial o equipos en funcionamiento controlados por alguna especie de inteligencia artificial.

“Las sondas electrónicas que emplean la propulsión química convencional y el repostaje serían una opción probable para viajar dentro de un sistema planetario”, explican los autores del artículo.

“Una combinación de propulsión convencional, propulsión iónica o propulsión de vela de luz sería una buena opción para cruzar las decenas de miles de años luz que abarcan la escala de la Vía Láctea. Estos sistemas autónomos podrían diseñarse para sobrevivir incluso si los que las enviaron no fueran capaces de comunicarse con ellos, pudiendo depositar pequeñas sondas a su llegada a los sistemas planetarios de destino”, añaden.

Fuente consultada: El Confidencial

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros