19 marzo, 2023
Tener una buena rutina del sueño es un hábito que se refleja en un día a día más productivo y enérgico y, en términos generales, una mejor calidad de vida. Además, según el doctor Elmer Huerta, podría, a largo plazo, alargar la vida de una persona.
En una entrevista concedida a la cadena CNN, el especialista afirmó que, según estudios, adoptar un buen hábito a la hora de dormir podría marcar la diferencia entre desarrollar o no, enfermedades como el cáncer y la diabetes.
El experto describe que, durante el sueño, el sistema metabólico tiene gran parte de su actividad y varía de acuerdo a las horas de sueño. Cuando una persona no duerme las horas adecuadas, el cuerpo se despierta con ganas de consumir azúcar, lo que podría desencadenar en una diabetes o en una obesidad a largo plazo.
Por otro lado, el experto también afirma que, durante el sueño, el sistema metabólico manifiesta una mayor actividad, lo que podría reflejarse en mejores defensas frente a enfermedades como el cáncer.
En adición a lo anterior, detalló que, según un estudio realizado por la revista Jama Network Open con 100 niños de entre 8 a 12 años con buenos hábitos de sueño, arrojó que los que tenían 39 minutos menos de sueño no estaban completamente listos para su día a día. “Dormir 39 minutos más o menos podría hacer la diferencia”, apuntó el experto.
De igual manera, afirma que “durante el sueño, todo lo que se aprendió en el día, se acumula durante el sueño en la memoria a largo plazo; el que no duerme bien, no aprende bien”.
En el caso de los adultos es aún más sorprendente: según un estudio realizado en el Reino Unido, los varones que duermen horas completas y tienen buenos hábitos de sueño, tienen 5 años más de vida en comparación a los que no.
Sobre el insomnio, Huerta sostuvo que es una enfermedad que se tiene que diagnosticar y tratar con responsabilidad.
Sigue a Última Hora Col en Google News