día internacional de la mujer origen

8 marzo, 2023

Día Internacional de la Mujer: origen y razón de que se conmemore el 8 de marzo



Por: Redaccion Ultimahoracol




El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reivindicar sus derechos y la lucha contra las brechas sociales debido a la inequidad de género. El origen de esta fecha se remonta a la Primera Internacional de Mujeres Socialistas, que se llevó a cabo en 1910 en la ciudad de Copenhague.

En el evento, de la líder Clara Zetkin propuso que en esta fecha se celebrará el Día de la Mujer Trabajadora, en conmemoración de la protesta y posterior masacre de aproximadamente 120 mujeres obreras en Nueva York.

Pues bien, esta propuesta fue acogida por las más de 100 delegatarias que asistieron y de esta forma, replicaron la iniciativa en sus países de origen y se fue popularizando con los años.

No obstante, esta fecha fue resignificada en 1975, cuando en la Ciudad de México se realizó la Primera Conferencia Mundial de la Mujer, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En dicho evento se acogió la propuesta de institucionalizar la fecha, cambiando así su nombre a Día Internacional de la Mujer.

Para este año, la ONU dedicó esta fecha a la promoción de las mujeres en los campos de la Ciencia, la Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Stem) con el lema: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Movimiento en Estados Unidos

El 28 de febrero de 1909 se conmemoró el primer Día Internacional de las Mujeres en Estados Unidos en honor a las huelgas de 1908 en contra de las malas condiciones laborales. Ahora bien, hasta 1913 el Día Internacional de las Mujeres se llevó a cabo los últimos domingos de febrero.

Primera macha del Día Internacional de la Mujer

En 1911 se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos y varios países de Europa.

El 19 de marzo de este año, las mujeres salieron a la calle en EE. UU., Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza para exigir derechos para votar, tener cargos públicos, trabajar y dar fin a la discriminación laboral.

¿Por qué el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer?

Al respecto, la ONU explica que esto se remonta al siglo XX, en las manifestaciones de las mujeres que reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Por lo tanto, el Día Internacional de la Mujer tiene sus bases en los movimientos históricos de las mujeres, esencialmente en Estados Unidos y Europa, los cuales exigían justicia social y equidad en diferentes ámbitos de la sociedad.

Ahora bien, estos esfuerzos vienen de mucho antes. Por ejemplo, “el movimiento femenino en Estados Unidos se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Nueva York”, señala la ONU.

Respecto a la razón de la fecha, de acuerdo con la ONU, esto está conectado con las exigencias sociales de las mujeres rusas.

Pues, estas mujeres conmemoraron su primer Día Internacional de la Mujer con motines clandestino el último domingo de febrero de 1913, en el marco de los movimientos por la paz en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

En el resto de Europa, las mujeres se unieron para protestar por la guerra, como forma de solidarizarse con sus compañeras. Esto lo hicieron en torno al 8 de marzo de este año.

En 1917, las mujeres en Rusia se declararon “en huelga en demanda de ‘pan y paz”, como manera de reclamo ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la Primera Guerra Mundial. La fecha de dicha manifestación fue nuevamente el último domingo de febrero, el 23.

¿Cómo se relaciona el 8 de marzo?

La relación con esta fecha se encuentra en los calendarios. Pues, en Rusia se utilizaba el calendario juliano, mientras que en Europa el gregoriano.

Por lo tanto, el domingo 23 de febrero de 1917, día de la histórica manifestación de las mujeres, estaba medido bajo el calendario juliano. Esta misma fecha, pero en el calendario gregoriano, era 8 de marzo.

Poco a poco la fecha fue ganando adeptos hasta ser reconocida. “Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo en muchos países, incluso antes de ser reconocido por la ONU, en 1977, como Día Internacional de la Mujer”, explica el organismo internacional.

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros